• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

Guía para la mejora de la coordinación asistencial inter e intracentros en el abordaje de la hemofilia

Guía desarrollada con el propósito de dar respuesta a la necesidad de mejorar el manejo de los pacientes con hemofilia, ya que es un proceso complicado e involucra a diferentes profesionales de Hematología, Farmacia Hospitalaria, Enfermería, Urgencias, Traumatología, Rehabilitación, etc. que deben coordinarse durante el recorrido del paciente para garantizar la calidad asistencial y mejorar los resultados en salud de los pacientes.

Esta guía cuenta con el auspicio de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), el aval de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) y ha sido declarada de interés científico sanitario por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Su contenido analiza en detalle tanto el itinerario asistencial que debe recorrer el paciente hemofílico como los aspectos clave de la atención multidisciplinar que precisa.

DESCARGAR GUÍA INFOGRAFÍAS AGRUPADAS

Autores

  • Sara García
    Enfermera de la Unidad de Coagulopatías Congénitas y Adquiridas, Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ
  • Iria González
    Supervisora de Enfermería Hematología Clínica en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
  • José Bruno Montoro
    Facultativo Especialista de Área (FEA) del Servicio de Farmacia Hospitalaria del H.U. Vall d’Hebrón, Barcelona. Coordinador del Grupo de Medicamentos Hemoderivados de la SEFH (GEMEH)
  • Ramiro Núñez
    Jefe de Sección de Trombosis y Hemostasia. Servicio de Hematología. Unidad de Gestión Clínica de Hematología del H. U. Virgen del Rocío, Sevilla
  • José Luis Poveda
    Jefe de Servicio de FH H.U. La Fe, Valencia. Coordinador del Grupo de Enfermedades Raras de la SEFH (OrPhar-SEFH)
  • Montserrat Rambla
    Enfermera en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
  • José Antonio Romero
    Facultativo Especialista de Área (FEA) del Servicio de Farmacia, responsable del área de hemoderivados del H.U. La Paz, Madrid. Coordinador adjunto del Grupo de Medicamentos Hemoderivados de la SEFH (GEMEH)
  • Inmaculada Soto
    Jefe de Sección de Hemostasia y Trombosis. Servicio de Hematología y Hemoterapia. H.U. Central de Asturias (HUCA). Laboratorio de Investigación en Plaquetas. ISPA. Oviedo

Infografías

  • Infografía 1 – Información básica sobre la hemofilia
  • Infografía 2 – Recorrido asistencial del paciente con hemofilia
  • Infografía 3 – Unidades de hemofilia
  • Infografía 4 – El papel de los profesionales en la atención integral en pacientes con hemofilia
  • Infografía 5 – Seguimiento integral del paciente con hemofilia
  • Infografía 6 – Monitorización farmacocinética y evaluación de los resultados en pacientes con hemofilia
  • Infografía 7 – Educación sanitaria de los pacientes con hemofilia
  • Infografía 8 – Situaciones de emergencia en pacientes con hemofilia

Primary Sidebar

FORMACIÓN

  • Cursos SETH
  • Webinars SETH
  • Cursos online
  • Actividades avaladas SETH
  • Cursos relacionados
  • Aval científico SETH

PRÓXIMOS EVENTOS

Sep 27
17:00 - 18:30

Webinar SETH «La anticoagulación en los extremos»

Sep 28
28 septiembre - 29 septiembre

XIII Curso internacional de formación continuada en hemofilia y otras coagulopatías. Terapia Génica

Sep 29
12:00 - 13:00

Curso Procesamiento Celular y Terapias Avanzadas

Oct 2
Todo el día

Abordaje contemporáneo de los problemas musculoesqueléticos asociados a la hemofilia (2ª Edición)

Ver calendario

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)