Reunión organizada por la SETH que presenta lo más destacado en el ámbito de la trombosis y la hemostasia presentado en el Congreso ISTH 2023 de Montreal.
Tres días llenos de formación y ciencia, que nos permitirán reencontrarnos con nuestros colegas y compañeros de especialidad, en el marco incomparable de la ciudad de Sevilla, capital de Andalucía con un entorno amable, alegre y acogedor.
El Máster se dirige a dotar a profesionales sanitarios de las competencias apropiadas para liderar y gestionar una Transformación Digital de acuerdo con las necesidades actuales de cambio en el Sistema Sanitario. En la actualidad existe una demanda urgente de profesionales preparados para incorporar los avances de la Salud Digital en el sector. La temática […]
Se ha diseñado este curso con una finalidad práctica, en el que cada uno de los asistentes dispongan de un puesto en el microscopio y todos puedan participar conjunta y simultáneamente en la presentación y en la discusión de los casos.
La Hemostasia es un campo en continua evolución, desde el punto de vista de su fisiopatología como en la aparición de nuevos tratamientos en el manejo de los pacientes. Es por ello, que una actualización de los contenidos en esta área se hace imprescindible. Con este objetivo, promovemos la organización de este Programa Formativo.
Jornadas anuales de actualización en hemostasia, trombosis y laboratorio de coagulación, organizadas por la Asociación Canaria de Hematología y Hemoterapia (ACAHEM). Con el aval científico de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
El objetivo de este curso es abordar la creciente importancia del papel del laboratorio en los trastornos de la coagulación.
El IV Congreso Interdisciplinar en Genética Humana abordará el estado actual de temas muy relevantes para la genética clínica a través de sus diferentes sesiones y actividades.
La hemostasia y la trombosis es un campo en continua evolución, tanto desde el punto de vista de sus bases moleculares y fisiopatología como en la aparición de nuevos tratamientos o el manejo de los pacientes. Los recientes avances convierten en imprescindible una actualización de los conocimientos en esta área.
El objetivo del curso es mejorar la formación de los profesionales sanitarios sobre el manejo de pacientes con hemofilia.