
2021
Hemostasia para todxs
Autores
- Olga Benítez Hidalgo
- Bolívar Luis Díaz Jordán
- Francisco J. López Jaime
- Milagros Aurora Suito Álcantara
- Con la colaboración de Ramiro Nunez Vázquez
Con el aval científico de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).
Prólogo
La Hemostasia es una de las áreas de conocimiento de la Hematología que más interés ha suscitado en las últimas décadas. De hecho, estamos asistiendo a numerosos avances en este campo, que abarcan nuevas pruebas diagnósticas, algoritmos de decisión y estrategias terapéuticas. Existen obras extensas con un formato clásico dedicadas al estudio de esta parte de la Hematología que suponen revisiones necesarias y exhaustivas, pero que no siempre se presentan con una visión esquemática y práctica, que pueda facilitar la labor diaria del hematólogo dedicado a esta compleja área.
Por ello, considero muy oportuna la idea de elaborar un manual de carácter eminentemente práctico, muy visual, basado en tablas y figuras, que ofrezca una información completa, pero a la vez fácilmente comprensible. Este formato permite una amable lectura y asimilación de los contenidos en base a su diseño y forma de presentación al lector, permitiendo, además, un fácil manejo en cualquier situación de la práctica diaria.
El manual ha sido elaborado por profesionales jóvenes, conocedores de esta necesidad, pero ya con una amplia experiencia en el campo de la Hemostasia y la Trombosis.
Se orienta en tres grandes bloques. En el primero se plantea cómo abordar un paciente sangrante en todo lo relacionado con las distintas enfermedades congénitas y adquiridas. El segundo bloque hace referencia al paciente con trombosis o en situación de riesgo para desarrollarla. Finalmente, en el tercer apartado se presentan las pruebas de coagulación
básicas y especiales y sus alteraciones. La aspiración de proporcionar un formato unificado en todo el texto ha supuesto un reto añadido, puesto que ha exigido a los autores un esfuerzo de selección y síntesis del contenido más relevante de cada bloque.
El título de la obra, Hemostasia para todxs, recoge la intención de servir de ayuda no solo al hematólogo, ya sea experimentado o en su periodo de residencia, que atiende directamente al paciente con patologíashemostasia para todxs14 relacionadas con la Hemostasia y la Trombosis, sino también para todo aquel profesional o estudiante interesado en este tema.
Asimismo, es interesante reseñar que este trabajo cuenta con el importante aval científico de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).
Por último, me gustaría agradecer a los autores el esfuerzo y empeño realizados para conseguir la culminación de este manual. Gracias también a Novo Nordisk, que desde el principio se implicó activamente en el proyecto y sin cuyo patrocinio no habría sido posible.
Ramiro Núñez Vázquez Jefe de Sección de Trombosis y Hemostasia Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
Ramiro Núñez Vázquez
Jefe de Sección de Trombosis y Hemostasia
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla