XVIII Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia
Fecha límite de inscripción: 30 octubre 2023
Nº máximo de plazas del curso: 90

Presentación
La hemostasia y la trombosis es un campo en continua evolución, tanto desde el punto de vista de sus bases moleculares y fisiopatología como en la aparición de nuevos tratamientos o el manejo de los pacientes. Los recientes avances convierten en imprescindible una actualización de los conocimientos en esta área. Con este objetivo, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promueve la organización de este XVII Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tendrá lugar en Zaragoza.
El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías. La orientación del curso es eminentemente práctica y nuestro deseo es que sea ampliamente participativo. Por ello, después de las exposiciones de los ponentes, se dispondrá de un tiempo suficiente para el coloquio, la discusión y cambio de impresiones, que podrán continuarse fuera del aula, ya que el curso favorecerá la convivencia entre ponentes y asistentes.
Coordinadores del curso

Dra. Pilar Llamas Sillero
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dr. José Rivera Pozo
Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia
Programa 17 de noviembre
11.15—11.30 h
Bienvenida
Dra. Pilar Delgado
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Dra. Pilar Llamas Sillero
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Madrid
Dr. José Rivera
Centro Regional de Hemodonación.
IMIB. Murcia
11.30—12.00 h
Charla intergeneracional I
Innovación tecnológica en el laboratorio de hemostasia: dos visiones en el tiempo
Dra. Ana María Rodríguez Huertas
Hematóloga senior. Madrid
Dra. María Panizo Inoges
Clínica Universidad de Navarra
12.00—13.45 h
Nuevos retos en el manejo de las coagulopatías congénitas
Moderador: Dr. José Manuel Calvo Villas
Déficit congénito de FXI
Dra. María Victoria Aznar Moreno
Hospital Universitario de Navarra. Pamplona
Hemofilia y mujer
Dr. Saturnino Haya Guaita
Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
Control de laboratorio en pacientes con hemofilia en profilaxis. Papel de los test globales de hemostasia
Dr. Ihosvani Fernández Bello
Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga
15.15—17.00 h
Escenarios actuales de la trombosis
Moderadora: Dra. Pilar Llamas Sillero
¿Es la tromboinflamación la clave del COVID prolongado?
Dra. María Marcos Jubilar
Clínica Universidad de Navarra. Pamplona
Nuevas aproximaciones a la tromboprofilaxis en las neoplasias mieloproliferativas crónicas
Dra. Francisca Ferrer Marín
Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia
Riesgo trombótico en la estrategia de manejo de la persona transgénero
Dra. Sara Martín Herrero
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
17.30—19.15 h
Nuevas perspectivas en el tratamiento anticoagulante
Moderadora: Dra. Cristina Sierra Aisa
Tratamiento anticoagulante, quo vadis
Dr. Javier Rodríguez Martorell
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Desafíos en el manejo de la anticoagulación en la cirugía urológica
Dra. Marina Menéndez Cuevas
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid
¿Ha mejorado el código TEP el manejo del paciente con embolia pulmonar?
Dr. David Jiménez Castro
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Programa 18 de noviembre
08.30—09.00 h
Charla intergeneracional II
Trayectoria del tratamiento anticoagulante, del pasado al presente en la búsqueda de la eficacia y de la calidad de vida de los pacientes. ¿Cómo han percibido este cambio diferentes generaciones de hematólogos?”.
Dra. Pilar Llamas Sillero
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Dr. Gonzalo Castellanos Arias
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
09.00—10.45 h
Aspectos novedosos en la patología, inhibición y uso terapéutico de las plaquetas
Moderador: Dr. José Rivera Pozo
Trombocitopenias congénitas predisponentes a neoplasia hematológica
Dra. Ana Marín Quílez
Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia
Avances y perspectiva actual de la terapia antiplaquetaria en el síndrome coronario
Dr. Francisco Marín Ortuño
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. IMIB. Murcia
Perspectiva actual del uso del plasma rico en plaquetas en medicina regenerativa
Dr. Mikel Sánchez Álvarez
Hospital Vithas. Vitoria
11.30—13.15 h
Patología de la hemostasia en la mujer y el niño
Moderador: Dr. Rubén Berrueco Moreno
Conceptos y necesidades no cubiertas en la paciente adolescente con sangrado menstrual abundante
Dra. Montserrat Mesegué Meda
Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
Situaciones especiales
Dra. María Falcón Rodríguez
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
Abordaje del déficit de hierro en la mujer fértil y embarazada
Dr. Salvador Payán-Pernía
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Ponentes
- Dra. María Victoria Aznar Moreno
- Hospital Universitario de Navarra. Pamplona
- Dr. Rubén Berrueco Moreno
- Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
- Dr. José Manuel Calvo Villas
- Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
- Dr. Gonzalo Castellanos Arias
- Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid
- Dra. María Falcón Rodríguez
- Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria
- Dr. Ihosvani Fernández Bello
- Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga
- Dra. Francisca Ferrer Marín
- Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia
- Dr. Saturnino Haya Guaita
- Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
- Dr. David Jiménez Castro
- Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
- Dra. María Marcos Jubilar
- Clínica Universidad de Navarra. Pamplona
- Dr. Francisco Marín Ortuño
- Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. IMIB. Murcia
- Dra. Ana Marín Quílez
- Centro Regional de Hemodonación. IMIB. Murcia
- Dra. Sara Martín Herrero
- Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
- Dra. Marina Menéndez Cuevas
- Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid
- Dra. Montserrat Mesegué Meda
- Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
- Dr. Salvador Payán-Pernía
- Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Dra. Ana María Rodríguez Huertas
- Hematóloga Senior. Madrid
- Dr. Javier Rodríguez Martorell
- Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Dra. María Panizo Inoges
- Clínica Universidad de Navarra
- Dr. Mikel Sánchez Álvarez
- Hospital Vithas. Vitoria
- Dra. Cristina Sierra Aisa
- Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo, Bilbao
DATOS DEL CURSO
Fecha:
17 y 18 de noviembre 2023
Lugar:
Hotel EXE Boston. Zaragoza
Modalidad:
Presencial
Nº máximo de plazas del curso:
90 plazas
Precio de inscripción:
General 750 €
Gratuito para socios con beca concedida
Fecha límite de inscripción:
30 de octubre 2023
* Por el patrocinio de más de 4 inscripciones se incluirá el logo en la web del evento