• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

XVI Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

GRABACIONES DEL CURSO PROGRAMA (PDF)
XVI Curso de formación continuada Trombosis y Hemostasia

PRESENTACIÓN · PROGRAMA · COORDINADORES · PONENTES

Presentación

La hemostasia y la trombosis es un campo en continua evolución, tanto desde el punto de vista de sus bases moleculares y fisiopatología como en la aparición de nuevos tratamientos o el manejo de los pacientes. Los recientes avances convierten en imprescindible una actualización de los conocimientos en esta área. Con este objetivo, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promovió la organización de este XVI Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tuvo lugar en Vigo.

El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías.

Programa 12 de noviembre

11.20—12.00 h
Apertura del curso

Dra. Carmen Albo López
Servicio de Hematología y Hemoterapia. CHUVI – Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo

12.00—13.45 h
Avances en fisiopatología cardiovascular

Moderador: Dr. Constantino Martínez Gómez

Bases moleculares del complejo NLRP3-inflammasoma en la patología cardiovascular

Dr. Mario Cordero Morales
Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz, INIBICA. Cádiz

Plaquetas: más allá de la hemostasia

Dr. José Rivera Pozo
Centro Regional de Hemodonación. Murcia

MicroRNAs como biomarcadores en miocarditis e infarto agudo de miocardio

Dra. Pilar Martín Fernández
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares. Madrid

15.15—17.00 h
Patología de la hemostasia en la mujer y en el niño

Moderador: Dra. Pilar Llamas Sillero

Tratamiento antitrombótico en la edad pediátrica: «peculiaridades y consejos»

Dr. Rubén Berrueco Moreno
Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona

Manejo y diagnóstico de las alteraciones hemostáticas en el neonato

Dr. María Falcón Rodríguez
Complejo hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria

Actualización en el diagnóstico y tratamiento del TEP en la mujer gestante

Dra. Rosa Vidal Laso
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

17.30—19.15 h
Trombosis y tratamiento antitrombótico

Moderadora: Dra. Vanessa Roldán Schilling

Trombosis en lugares inusuales. Diagnóstico y tratamiento

Dr. Michael Calviño Suárez
Hospital Lucus Augusti. Lugo

Duración de la anticoagulación tras ETEV

Dra. Amparo Santamaría Ortiz
Hospital Universitario Vinalopó. Torrevieja

ACOD y trombosis venosa: situación actual

Dra. Cristina Sierra Aisa
Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bizkaia

Programa 13 de noviembre

09.00—10.45 h
Coagulopatías congénitas y adquiridas

Moderador: Dr. Manuel Rodríguez López

Hemofilia moderada, ¿la gran olvidada?

Dr. Ramiro Núñez Vázquez
Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla

Inhibidores en la hemofilia A leve

Dr. Saturnino Haya Guaita
Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

Diagnóstico de la enfermedad de von Willebrand

Dra. Elsa López Ansoar
Hospital Alvaro Cunqueiro. Vigo

11.30—13.15 h
Avances en inflamación y trombosis

Moderadora: Dra. Pilar Llamas Sillero

Respuesta inflamatoria y fenotipos protrombóticos

Dr. José Antonio Páramo Fernández
Clínica Universidad de Navarra. Pamplona

Hemólisis, complemento y trombosis

Dr. Diego Velasco Rodríguez
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Inmunotrombosis. Potenciales dianas terapéuticas

Dra. Natalia García León
Hospital Universitario Gómez Ulla. Madrid

Coordinadores del curso

Dra. Pilar Llamas Sillero

Dra. Pilar Llamas Sillero

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dr. Constantino Martínez Gómez

Dr. Constantino Martínez Gómez

Centro Regional de Hemodonación. Murcia

Ponentes

  • Dr. Rubén Berrueco Moreno
    • Hospital Sant Joan de Deu. Barcelona
  • Dr. Michael Calviño Suárez
    • Servicio de Hematología Hospital Lucus Augusti. Lugo
  • Dr. Mario Cordero Morales
    • Instituto de Investigación Biomédica de Cádiz, INIBICA. Cádiz
  • Dra. María Falcón Rodríguez
    • Complejo hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria
  • Dra. Natalia García León
    • Hospital Universitario Gómez Ulla. Madrid
  • Dr. Saturnino Haya Guaita
    • Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
  • Dra. Pilar Llamas Sillero
    • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
  • Dra. Elsa López Ansoar
    • Hospital Alvaro Cunqueiro. Vigo
  • Dra. Pilar Martín Fernández
    • Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares. Madrid
  • Dr. Constantino Martínez Gómez
    • Centro Regional de Hemodonación. Murcia
  • Dr. Ramiro Núñez Vázquez
    • Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla
  • Dr. José Antonio Páramo Fernández
    • Clínica Universidad de Navarra. Pamplona
  • Dr. José Rivera Pozo
    • Centro Regional de Hemodonación. Murcia
  • Dr. Manuel Rodríguez López
    • Hospital Alvaro Cunqueiro. Vigo
  • Dra. Vanesa Roldán Shilling
    • Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia
  • Dra. Amparo Santamaría Ortiz
    • Hospital Universitario Vinalopó y Torrevieja. Alicante
  • Dra. Cristina Sierra Aisa
    • Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo, Bizkaia
  • Dr. Diego Velasco Rodríguez
    • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
  • Dra. Rosa Vidal Laso
    • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
GRABACIONES DEL CURSO
PROGRAMA (PDF)
DATOS DEL CURSO

Fecha: 12 y 13 de noviembre de 2021
Lugar: Hotel NH Collection Vigo
Modalidad: Presencial

COLABORADORES
Rovi

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)