• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
SETH 50 aniversario

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

XV Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

GRABACIONES DEL CURSO LIBRO DEL CURSO (PDF)
XV Curso de formación continuada Trombosis y Hemostasia

PRESENTACIÓN · PROGRAMA · COORDINADORES · PONENTES

Presentación

La hemostasia y la trombosis es un campo en continua evolución, tanto desde el punto de vista de sus bases moleculares y fisiopatología como en la aparición de nuevos tratamientos o el manejo de los pacientes. Los recientes avances convierten en imprescindible una actualización de los conocimientos en esta área. Con este objetivo, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promovió la organización de este XV Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tuvo lugar en formato Online.

El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías.

Programa 17 de noviembre

16.00—16.45 h
Avances den fisiopatología cardiovascular

Moderador: Dr. Constantino Martínez Gómez

Inmunotrombosis en enfermedad cardiovascular

Dra. Rocío González-Conejero
Centro Regional de Hemodonación. Murcia

Mecanismos de aterosclerosis y enfermedad cardiovascular en patologías autoinmunes sistémicas. Nuevas aproximaciones terapéuticas

Dra. Rosario López-Pedrera
IMIBIC. Córdoba

Mutaciones somáticas y hematopoyesis clonal en enfermedad cardiovascular aterosclerótica

Proff. José Javier Fuster
CNIC. Madrid

16.45—17.30 h
Coagulación en la mujer y en el niño

Moderadora: Dra. M.ª Eva Mingot Castellano

Abordaje integral del sangrado en el niño

Dr. Rubén Berrueco Moreno
Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona

Síndrome antifosfolipídico obstétrico

Dra. María Victoria Aznar Moreno
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona

Trombosis y anticoncepción

Dr. Bernat Galmés Sureda.
Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca

17.30—18.15 h
Trombosis y anticoncepción

Moderadora: Dra. Vanessa Roldán Schilling

Terapia antiagregante: de la neurologia a la cardiologia

Dra. María Isabel Rivas Pollmar
Hospital Universitario La Paz. Madrid

NACOS y cáncer, experiencia en otras áreas

Dra. Elsa López Ansoar
Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo

Estudio de trombofilia: indicaciones, beneficio clínico e impacto en el manejo de los pacientes

Dr. José Mateo Arranz
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Programa 19 de noviembre

16.00—16.45 h
Coagulopatías congénitas y adquiridas

Moderador: Dr. Manuel Rodríguez López

Comorbilidades en el paciente hemofílico

Dr. Ramiro Núñez Vázquez
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Inhibidores en hemofilia: qué hay de nuevo en la era de los nuevos productos

Dr. Nino Haya Guaita
Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

Hemofilia adquirida

Dra. Laura Entrena Ureña
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

16.45—17.40 h
MAT: actualización en la práctica clínica

Moderadora: Dra. María Eva Mingot Castellano

Fisiopatologías de las MAT y diagnóstico diferencial

Dr. Julio del Río Garma
Complejo Hospitalario de Orense

Abordaje de las MAT en el laboratorio: desde la sospecha diagnóstica hasta la confirmación

Dr. Jorge Martínez Nieto
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC). Madrid

PTT primaria: diagnóstico y tratamiento

Dr. Javier de la Rubia
Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia

SHU y otras MAT: actualización en el diagnóstico y tratamiento

Dra. Cristina Pascual Izquierdo
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Coordinadores del curso

Dra. Pilar Llamas Sillero

Dra. Pilar Llamas Sillero

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dr. Constantino Martínez Gómez

Dr. Constantino Martínez Gómez

Centro Regional de Hemodonación. Murcia

Ponentes

  • Dra. Carmen Albo López
    • Jefa de Servicio de Hematología y Hemoterapia CHUVI – Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
  • Dra. María Victoria Aznar Moreno
    • Servicio de Hematología y Hemoterapia Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
  • Dr. Rubén Berrueco Moreno
    • Jefe de Servicio / Hematología Pediátrica. Responsable de la Unidad de Trombosis y Hemostasia. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona
  • Dr. Javier de la Rubia
    • Jefe de Servicio de Hematología Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia
  • Dra. Laura Entrena Ureña
    • Facultativa Especialista de Área Coagulación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
  • Dr. José Javier Fuster
    • Assistant Professor. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC). Madrid
  • Dr. Bernat Galmés Sureda
    • Hematólogo responsable de la Unidad de Trombosis y Hemostasia. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca
  • Dra. Rocío González Conejero
    • Centro Regional de Hemodonación / Universidad de Murcia
  • Dr. Nino Haya Guaita
    • Unidad de Hemostasia y Trombosis. Servicio de Hematología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia
  • Dra. Elsa López Ansoar
    • Servicio de hematología. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
  • Dra. Rosario López-Pedrera
    • Investigador Responsable. IMIBIC / Hospital Reina Sofia / Universidad de Córdoba. Córdoba
  • Dr. Constantino Martínez Gómez
    • Biología. Centro Regional de Hemodonación. Murcia
  • Dr. José Mateo Arranz
    • Unidad de Hemostasia y Trombosis. Servicio de Hematología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
  • Dr. Jorge Martínez Nieto
    • Departamento de Eritropatología. Instituto de Investigación Sanitaria. Hospital Clínico San Carlos (IdiSSC). Madrid
  • Dra. María Eva Mingot Castellano
    • Área de Banco de Sangre y establecimiento de tejidos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
  • Dr. Ramiro José Núñez Vázquez
    • Unidad de Hemofilia. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
  • Dra. Cristina Pascual Izquierdo
    • Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
  • Dr. Julio del Río Garma
    • Responsable del Servicio de Transfusión. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario de Orense
  • Dra. María Isabel Rivas Pollmar
    • Adjunta al Servicio de Hematología. Unidad de Hemofilia. Hospital Universitario La Paz. Madrid
  • Dr. Manuel Rodríguez López
    • Médico especialista. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo
  • Dra. Vanessa Roldán Schilling
    • Prof. Titular de Hematología. Servicio de Hematología y Oncologia Médica. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia
GRABACIONES DEL CURSO
LIBRO DEL CURSO (PDF)
PROGRAMA (PDF)
DATOS DEL CURSO

Fecha: 17 y 19 de noviembre de 2020
Lugar: Hotel Hesperia. Córdoba
Modalidad: Webinar

COLABORADORES
Roche
Rovi
Sanofi
Werfen

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)