X Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

Presentación
La hemostasia y la trombosis es un área multidisciplinar del conocimiento en la que se están realizando interesantes avances en las bases moleculares, fisiopatología, farmacología y manejo clínico. Los nuevos descubrimientos científicos y estrategias clínicas hacen necesaria la actualización periódica de los conocimientos. Por ello, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promueve la organización de este X Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tuvo lugar en Zaragoza.
El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías.
Programa 20 de noviembre
11.30—13.15 h
Papel de las plaquetas en hemostasia y trombosis
Moderador: Dr. Antonio Moscardó Martínez
Las plaquetas en la respuesta inmune, la inflamación y el cáncer
Dr. Antonio Moscardó Martínez
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Control de la función plaquetaria mediante productos naturales / dieta
Dra. Gemma Vilahur
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Nuevos enfoques para el control del proceso tromboinflamatorio
Dra. Josune Orbe
Programa de Enfermedades Cardiovasculares. Línea aterotrombosis. CIMA. Pamplona
15.15—17.00 h
Trombosis arterial
Moderadora: Dra. Pilar Medina
Trombosis arterial en el síndrome antifosfolipídico: perfil clínico-analítico. Papel de las escalas de riesgo trombótico
Dra. Nuria Fernández Mosteirín
Hospital Miguel Servet. Zaragoza
El sistema de la proteína C en la trombosis arterial: de la anticoagulación a la citoprotección
Dra. Pilar Medina
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Trombosis arterial y venosa como causa de muerte súbita.
Dra. Esther Zorio
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
17.30—19.15 h
Trombosis venosa
Moderadora: Dra. Dolors Tàssies
Trombosis portal y síndrome de Budd-Chiari
Dr. Juan Carlos García Pagán
Hospital Clínic. Barcelona
Trombosis en pacientes con coagulopatías hemorrágicas
Dr. Pascual Marco
Hospital Universitario de Alicante
Terapia puente: ¿cuándo sí y cuándo no?
Dra. Dolors Tàssies
Hospital Clínic. Barcelona
Programa 21 de noviembre
09.00—10.45 h
Patología de la hemostasia en la mujer y en el niño
Moderadora: Dra. M.ª Ángeles Dasí
Manejo de las complicaciones hemostásicas de las vasculitis frecuentes en niños
Dra. M.ª Ángeles Dasí
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Consultas frecuentes al hematólogo: pruebas de hemostasia alteradas en la embarazada y en el niño
Dra. M.ª Fernanda López
Complejo Hospitalario Universitario. A Coruña.
Comunicación médico-paciente: amortiguando el impacto emocional de la experiencia de la enfermedad
Dra. María García Dasí
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
11.30—13.15 h
Coagulopatías congénitas
Moderador: Dr. Víctor Jiménez Yuste
Nuevas terapias en el tratamiento de los trastornos raros de la coagulación
Dr. Rafael Parra
Banc de Sang i Teixits. Hospital Vall D’Hebron. Barcelona
Papel de la tromboelastografía y test de generación de trombina en las coagulopatías congénitas
Dr. Ihosvany Fernández Bello
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Tratamiento de la hemofilia sin concentrados de FVIII o FIX
Dr. Víctor Jiménez Yuste
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Coordinadores del curso

Dra. M.ª Ángeles Dasí Carpio
Unidad Hematología Pediátrica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

Dr. Víctor Jiménez Yuste
Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Dra. Dolors Tássies Penella
Servicio de Hemostasia y Hemoterapia. Hospital Clínic. Barcelona
Ponentes
- Dra. M.ª Ángeles Dasí
- Unidad Hematología Pediátrica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
- Dr. Ihosvany Fernández Bello
- Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
- Dra. Nuria Fernández Mosteirín
- Sección de Hemostasia. Servicio de Hematología. Hospital Miguel Servet. Zaragoza
- Dra. M.ª Fernanda López
- Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario. A Coruña
- Dra. María García Dasí
- Unidad de Hemostasia y Trombosis. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
- Dr. Juan Carlos García Pagán
- Servicio de Hepatología. Hospital Clínic. Barcelona
- Dr. Víctor Jiménez Yuste
- Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
- Dr. Pascual Marco
- Servicio de Hematología. Hospital Universitario de Alicante
- Dra. Pilar Medina
- Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
- Dr. Antonio Moscardó
- Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
- Dra. Josune Orbe
- Programa de Enfermedades Cardiovasculares. Línea aterotrombosis. Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). Pamplona
- Dr. Rafael Parra
- Banc de Sang i Teixits. Hospital Vall D’Hebron. Barcelona
- Dra. Dolors Tàssies
- Servicio de Hemostasia y Hemoterapia. Hospital Clínic. Barcelona
- Dra. Gemma Vilahur
- FESC. Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares. IIB Santa Pau. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
- Dra. Esther Zorio
- Servicio de Cardiología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
DATOS DEL CURSO
Fecha: 20 y 21 de noviembre de 2015
Lugar: Hotel Meliá Zaragoza
Modalidad: Presencial
COLABORADORES


