VI Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

Presentación
La hemostasia y la trombosis es un área multidisciplinar del conocimiento en la que se están realizando interesantes avances en las bases moleculares, fisiopatología, farmacología y manejo clínico. Los nuevos descubrimientos científicos y estrategias clínicas hacen necesaria la actualización periódica de los conocimientos. Por ello, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promueve la organización de este VI Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tuvo lugar en Madrid.
El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías.
Programa 25 de noviembre
11.40—13.25 h
Papel de las plaquetas en hemostasia y trombosis
Moderadora: Dra. Juana Vallés
Indicaciones de los nuevos fármacos antiagregantes en el síndrome coronario agudocoronario agudo
Dra. Inmaculada Roldán
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Monitorización de los fármacos antiplaquetarios. Su potencial implicación en la detección de problemas isquémicos o de sangradoproblemas sangrado
Dra. Juana Vallés
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Perspectiva hematológica de la práctica del tratamiento antiplaquetario
Dr. Jesús Cesar Pérez
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
15.30—17.15 h
Coagulopatías hemorrágicas
Moderador: Dr. Víctor Jiménez Yuste
Deficiencia congénita del FXI:C
Dra. María Teresa Álvarez Román
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Cirugía en el paciente con hemofilia
Dr. Ramiro Núñez
Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
Desarrollo de nuevos concentrados en el tratamiento de las coagulopatías
Dr. Víctor Jiménez Yuste
Hospital Universitario La Paz. Madrid
17.45—19.30 h
Trombosis arterial
Moderadora: Dra. Dolors Tàssies
Púrpura trombótica trombocitopénica
Dr. Julio del Río
Complexo Hospitalario de Ourense
Micropartículas en la enfermedad cardiovascular: ¿un nuevo factor etiopatogénico?
Dra. Dolors Tàssies
IDIBAPS. Hospital Clínic. Barcelona
Nuevos anticoagulantes en enfermedad cardioembólica: ya están aquí
Dr. Joan Carles Reverter
Hospital Clínic. Barcelona
Programa 26 de noviembre
08.30—10.15 h
Patología de la hemostasia en la mujer y en el niño
Moderadora: Dra. M.ª Ángeles Dasí
Trombosis de los senos venosos cerebrales. ¿Cómo las sospechamos, diagnosticamos y tratamos?
Dra. M.ª Ángeles Dasí
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Púrpuras trombocitopénicas inmunes en el periodo neonatal
Dra. Nieves Puig
Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Valencia
Terapia hormonal: indicaciones y efectos secundarios relacionados con la hemostasia y trombosis en la menarquia y premenopausiamenarquia premenopausia
Dr. Juan Gilabert
Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
11.00—12.45 h
Trombosis venosa
Moderador: Dr. José Mateo
Profilaxis del tromboembolismo venoso en los pacientes con patologías médicas
Dra. Carmen Suárez
Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
Tratamiento del tromboembolismo venoso con los nuevos anticoagulantes orales
Dr. José Mateo
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Manejo de los nuevos antitrombóticos en el periodo perioperatorio
Dr. Juan Vicente Llau
Hospital Clínico Universitario. Valencia
Coordinadores del curso

Dra. M.ª Ángeles Dasí Carpio
Unidad Hematología Pediátrica. Hospital Universitario La Fe. Valencia

Dr. Víctor Jiménez Yuste
Unidad de Hemostasia. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Dr. José Mateo Arranz
Unidad de Hemostasia y Trombosis. Departamento de Hematología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Dra. Dolors Tàssies Penella
Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. IDIBAPS. Hospital Clínic. Barcelona

Dra. Juana Vallés
Centro de Investigación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Ponentes
- Dra. M.ª Teresa Álvarez Román
- Unidad de Hemostasia. Hospital Universitario La Paz. Madrid
- Dr. Jesús Cesar Pérez
- Servicio de Hematología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
- Dra. M.ª Ángeles Dasí
- Unidad de Hematología Pediátrica. Hospital Universitario La Fe. Valencia
- Dr. Julio del Río
- Servicio de Hematología. Complexo Hospitalario de Ourense
- Dr. Juan Gilabert Estellés
- Servicio de Ginecología. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
- Víctor Jiménez Yuste
- Unidad de Hemostasia. Hospital Universitario La Paz. Madrid
- Dr. Juan V. Llau Pitarch
- Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Clínico Universitario. Valencia
- Dr. José Mateo
- Unidad de Hemostasia y Trombosis. Departamento de Hematología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
- Dr. Ramiro Núñez
- Hospital Virgen del Rocío. Sevilla
- Dra. Nieves Puig Alcaraz
- Sección de Tipificación Celular. Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana. Valencia
- Dr. Joan Carles Reverter
- Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. Hospital Clínic. Barcelona
- Dra. Inmaculada Roldán
- Servicio de Cardiología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
- Dra. Carmen Suárez
- Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
- Dra. Dolors Tàssies
- Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. IDIBAPS. Hospital Clínic. Barcelona
- Dra. Juana Vallés
- Centro de Investigación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
DATOS DEL CURSO
Fecha: 25 y 26 de noviembre de 2011
Lugar: High Tech Castellana President. Madrid
Modalidad: Presencial
COLABORADORES
