• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

Tromboembolismo venoso asociado a cáncer

El 72 por ciento de los pacientes con cáncer desconocen que tienen un alto riesgo trombótico

Dra. Pilar Medina, Vicepresidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)

Relación entre trombosis y cáncer

El tromboembolismo venoso (TEV) es una complicación común en pacientes con cáncer. Los datos emergentes han mejorado la comprensión de la trombosis asociada al cáncer, una causa importante de morbilidad y mortalidad, e indican que los pacientes con cáncer tienen un riesgo cuatro veces mayor que la población general de desarrollar coágulos sanguíneos graves. Es un hecho sorprendente; pero es importante saber si usted o un ser querido está recibiendo tratamiento para el cáncer.

Información importante

  • Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de trombosis venosa y arterial.
  • El riesgo de trombosis es impulsado y modificado por factores de riesgo como cirugía, hospitalización, infección y trastornos de la coagulación genética, por factores específicos del cáncer que incluyen el tipo, la histología y la etapa de la neoplasia maligna, el tratamiento del cáncer y ciertos biomarcadores.
  • Un evento trombótico venoso en un paciente con cáncer tiene serias consecuencias, ya que el riesgo de trombosis recurrente, el riesgo de sangrado durante la anticoagulación y las tasas de hospitalización aumentan, y el tiempo de supervivencia disminuye.

Si bien no se conocen todos los motivos, tres factores principales afectan su probabilidad de desarrollar un coágulo sanguíneo, como la trombosis venosa profunda (TVP): el tipo de cáncer que le diagnostican, cómo se trata y su nivel de actividad física. Ciertos tipos de cáncer están asociados con un mayor riesgo de TVP. Las razones aún no están claras. Incluyen:

cáncer trombosis
Foto: CancerClots

Tratamiento para el cáncer

El tratamiento del TEV en pacientes con cáncer tiene como objetivo reducir la mortalidad y la morbilidad, y mejorar la calidad de vida.
 
Si bien su tratamiento es vital para combatir su cáncer, también puede aumentar su riesgo de coágulos sanguíneos. La quimioterapia, un tipo de tratamiento contra el cáncer que usa uno o varios medicamentos en combinación, y la cirugía pueden dañar las paredes de los vasos sanguíneos y afectar su funcionamiento. Esto también puede conducir a un coágulo de sangre. Cuando la quimioterapia mata las células cancerosas, ciertas sustancias que pueden causar coagulación se liberan en el torrente sanguíneo. Algunos tipos de medicamentos de quimioterapia tienen menos probabilidades de promover la coagulación que otros. Es una buena idea preguntarle a su médico sobre esto para que pueda estar informado de los riesgos asociados con el tratamiento que le hayan recetado.

Dr. Ramón Lecumberri, coordinador del Comité de Trabajo sobre “Trombosis y cáncer” de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)

Actividad

Mantenerse activo mientras combate el cáncer puede ser muy beneficioso. Le ayudará a mantener la sangre en movimiento a través de sus venas para que sea menos probable que desarrolle un coágulo en primer lugar, y no necesita comenzar un régimen de condición física extrema para obtener estos beneficios. Comience por una caminata rápida o jugando con los niños. Si está en reposo en cama, pregúntele a su médico si está bien caminar un poco por la casa. En cualquier caso, es bueno encontrar formas pequeñas y de bajo impacto para mantener sus piernas en movimiento y su sangre bombeando.

consejos útiles circulación sangre

Referencias

Para obtener más información sobre la trombosis asociada al cáncer, visite https://www.worldthrombosisday.org

Primary Sidebar

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS DESTACADAS

Novedades en la fisiopatología de la trombocitopenia trombótica inducida por las vacunas contra la COVID-19 en el V Congreso Europeo de Trombosis y Hemostasia de Valencia

Convocatoria extraordinaria Bolsas de viaje para la asistencia al European Congress on Thrombosis and Haemostasis ECTH 2023

La SETH recuerda el riesgo de trombosis en viajes de más de 4 horas

«Premio José Antonio Solís Herruzo». Primer premio al documento de consenso SEPD y SETH.

Próximos eventos

Sep 27
17:00 - 18:30

Webinar SETH «La anticoagulación en los extremos»

Sep 28
28 septiembre - 29 septiembre

XIII Curso internacional de formación continuada en hemofilia y otras coagulopatías. Terapia Génica

Sep 29
12:00 - 13:00

Curso Procesamiento Celular y Terapias Avanzadas

Oct 2
Todo el día

Abordaje contemporáneo de los problemas musculoesqueléticos asociados a la hemofilia (2ª Edición)

Oct 4
08:30 - 13:45

II Edición – Jornada sobre el manejo multidisciplinar en la enfermedad injerto contra huésped crónica en la Comunidad Valenciana

Ver calendario

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)