• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

anticoagulados

Vacunas frente a COVID-19 en pacientes con tratamiento anticoagulantes o trastornos hemorrágicos

Comunicado de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)
21 de diciembre de 2020

Descargar Comunicado SETH (PDF)

Como respuesta a los comentarios aparecidos en la prensa y redes sociales en los últimos días, en los que se sugiere que las vacunas contra SARS-CoV-2 no podrían ser empleadas en personas con alteraciones de la coagulación debido a su administración intramuscular, la Junta Directiva de la SETH considera que debe manifestar su postura:

  1. Las fichas de autorización de las vacunas NO contraindican su uso en personas con alteraciones de la coagulación.
  2. El texto que figura en la ficha de autorización (1) de la vacuna BNT162b2 (conocida como la vacuna de Pfizer®-BioNTech®) para el Reino Unido, la primera que será empleada en España, indica que debe ser administrada en músculo deltoides en dos dosis separadas por 21 días, y no puede ser administrada por vía subcutánea. La única contraindicación para su uso es la hipersensibilidad al producto y, en cambio, acepta su empleo si los beneficios superan a los riesgos, en este caso de hematoma tras la punción.
  3. El beneficio de la vacunación en prevención del desarrollo de COVID-19 supera ampliamente los posibles riesgos en relación con la administración intramuscular de esta vacuna.
  4. Las mismas precauciones en los pacientes anticoagulados por la vía de administración intramuscular ya son conocidas desde hace tiempo para otras medicaciones y vacunas, como la de la gripe (2), que son administradas habitualmente con toda normalidad (3).
  5. Los pacientes CON TERAPIA ANTICOAGULANTE O AQUELLAS CON UN TRASTORNO HEMORRÁGICO PUEDEN RECIBIR VACUNAS POR VIA INTRAMUSCULAR siguiendo las recomendaciones de precaución que ya se emplean con otras medicaciones y vacunas (4)
    • En los pacientes anticoagulados con fármacos antivitamina K (como Sintrom® o Warfarina® ) o con anticoagulantes de acción directa como dabigatrán (Pradaxa®), rivaroxabán (Xarelto®), apixabán (Eliquis®) o edoxabán (Lixiana®), no debe suspenderse el tratamiento para administrar la vacuna.
    • En los pacientes que están recibiendo fármacos antivitamina K, es conveniente confirmar que se encuentran dentro de su rango de INR objetivo al administrarse la vacuna.
    • En los pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales de acción directa se debe de evitar el momento de pico máximo del fármaco al programar la vacunación.
    • En los pacientes con coagulopatías (por ejemplo: hemofilias) tampoco hay contraindicación para la administración de vacunas intramusculares, si ésta se realiza de forma cuidadosa bajo supervisión de sus centros de tratamiento.
    • Se recomienda la administración de la vacuna con aguja fina y presionar de forma continuada y fija sobre el punto de punción al menos 3 minutos.

En definitiva, la SETH, considera que el hecho de que la administración de las vacunas frente a COVID-19 sea por vía intramuscular no supone una contraindicación al empleo de las mismas ni en los pacientes anticoagulados ni en los que tienen enfermedades de la hemostasia, ya que los beneficios superan ampliamente los riesgos del uso de la vía intramuscular. Por tanto, la SETH recomienda para estos pacientes seguir las instrucciones del las autoridades sanitarias respecto a su indicación y administración.

Junta Directiva de la SETH


Notas

  1. https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/943417/Information_for_healthcare_professionals.pdf
  2. https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/61108/FT_61108.pdf
  3. Casajuana J, et al. Safety of intramuscular influenza vaccine in patients receiving oral anticoagulation therapy: a single blinded multi-centre randomized controlled clinical trial. BMC Blood Disorders 2008, 8:1 doi:10.1186/1471-2326-8-1; Delafuente JC, et al. Influenza Vaccination and Warfarin Anticoagulation: A Comparison of Subcutaneous and Intramuscular Routes of Administration in Elderly Men. Pharmacotherapy 1998;18(3):631-636.
  4. https://www.sps.nhs.uk/articles/pfizer-biontech-covid-19-vaccine-use-in-anticoagulation-and-bleeding-disorders/

Descargar Nota en formato PDF

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)