• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

Haematologica – Tratamiento de la enfermedad de Von Willebrand en España. Documento de consenso

A pesar de la existencia de diferentes guías de tratamiento de la EVW, siguen existiendo aspectos controvertidos que inquietan tanto a los pacientes como a los médicos que los tratan. Es por ello que ha parecido aconsejable elaborar unas recomendaciones de consenso sobre el tratamiento de la EVW en España.

Introducción

La enfermedad de Von Willebrand (EVW) es la diátesis hemorrágica congénita más frecuente, causada por una anomalía cuali- y/o cuantitativa del factor de Von Willebrand (FVW), de herencia de tipo autosómica dominante o, menos frecuentemente, recesiva. Existe también una forma adquirida asociada a múltiples situaciones clínicas (síndrome de Von Willebrand). Los defectos del FVW en la EVW motivan la hemorragia al impedir la adhesión plaquetaria y la coagulación sanguínea, dado que el FVW estabiliza el factor VIII (FVIII) en la circulación. La EVW constituye un grupo heterogéneo, con gran diversidad de fenotipos, que varían en gravedad, predominando las formas leves. La clasificación revisada de la EVW, aceptada internacionalmente, pretende reflejar las diferencias en la fisiopatología de los diferentes fenotipos de la EVW (Tabla 1) (1). Su correcto diagnóstico es importante para un tratamiento óptimo, ya que las decisiones terapéuticas a menudo dependen del tipo específico de la enfermedad(2).

En un estudio epidemiológico reciente, llevado a cabo en España mediante una encuesta sobre los pacientes referidos a diferentes hospitales, se pudo estimar que la prevalencia de los pacientes con EVW evidente es de, aproximadamente, 122 pacientes por millón de habitantes. La distribución por tipos es de: 74% del tipo 1, 21% del tipo 2 (11% del tipo 2A, 4% del tipo 2B, 4% del tipo 2M y 2% del tipo 2N) y 5% del tipo 3(3).

A pesar de la existencia de diferentes guías de tratamiento de la EVW, siguen existiendo aspectos controvertidos que inquietan tanto a los pacientes como a los médicos que los tratan(4-8). Es por ello que ha parecido aconsejable elaborar unas recomendaciones de consenso sobre el tratamiento de la EVW en España. Para ello, hemos analizado los datos disponibles hasta este momento, resaltando los aspectos más relevantes y planteando los criterios recomendables en dichas situaciones discutibles. En la génesis del presente documento han participado hematólogos pertenecientes a los hospitales españoles con mayor experiencia en este campo. A su vez, ha sido presentado y avalado por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).

DESCARGAR EN FORMATO PDF

Primary Sidebar

PUBLICACIONES

  • Thrombosis and Haemostasis
  • Manuales
  • Guías y recomendaciones
  • Documentos de consenso
  • Guías clínicas
  • Publicaciones de socios

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)