Mesa 15: Hematología y COVID-19
Trastornos de coagulación en COVID-19 y empleo de anticoagulantes en el tratamiento
Durante el I Congreso Nacional COVID-19 celebrado de manera virtual los días 13-19 de septiembre, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) estuvo representada en la Mesa 15: Hematología y COVID19 con la ponencia «Trastornos de coagulación en COVID-19 y empleo de anticoagulantes en el tratamiento» por el Dr. José Ramón González Porras, Servicio de Hematología, Unidad de Hemostasia y Trombosis. Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL. Salamanca.
La coagulopatía en COVID-19 es frecuente, supone mayor riesgo de muerte y, al igual que otras infecciones, existe una interrelación entre inflamación y coagulación, pero tiene características propias:
- Combinación de CID de bajo grado y microangiopatía trombótica pulmonar.
- Los niveles de dímero D son extremadamente altos y reflejan la activación de la fibrinólisis a nivel sistémico y también a nivel pulmonar.
Las tasas de trombosis en pacientes con COVID-19 parecen altas debido al tromboembolismo venoso y la inmunotrombosis pulmonar.
El beneficio de la heparina y su dosis óptima se está investigando.
El congreso supuso un entorno ideal para compartir experiencias en el manejo de la coagulopatía asociada al COVID-19 y difundir las recomendaciones actuales para su manejo.
En este sentido, la SETH ha implementado una serie de recomendaciones muy útiles que han servido de gran ayuda durante esta pandemia:
- Control de anticoagulación durante la pandemia COVID-19
- Profilaxis de ETV en embarazo y puerperio durante COVID-19
- Tromboprofilaxis y tratamiento antitrombótico en COVID-19
- Documentos conjuntos con otras sociedades
- SETH, AEEM y SEGO: Menopausia y tratamiento hormonal