• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
SETH 50 aniversario

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

Obesidad y sedentarismo, principales factores de riesgo de la trombosis

  • Un estudio señala las bondades de la actividad física para reducir los síntomas y prevenir el síndrome postrombótico
  • #YoPrevengoTrombos es la campaña de la SETH para concienciar sobre la importancia de cuidarse a través del ejercicio físico

Madrid, 14 de septiembre de 2022 – La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) recuerda que la obesidad y el sedentarismo son dos importantes factores de riesgo de la trombosis. La práctica del ejercicio físico favorece una mejor salud y calidad de vida. Son varios los estudios científicos que constatan esta idea y, en el caso de la trombosis, uno de ellos concluye que el ejercicio es seguro en pacientes con trombosis venosa profunda y puede ayudar a reducir los síntomas agudos. Además, destaca que el entrenamiento físico puede ayudar a prevenir o mejorar el síndrome postrombótico.

Según el Dr. Joan Carles Reverter, presidente de la SETH, la obesidad y el sedentarismo son un importante factor de riesgo de las enfermedades trombóticas. Además, afirma, “son dos situaciones a menudo que van asociadas y se potencian. Los efectos mecánicos de compresión en la obesidad y los de disminución del drenaje venoso en el sedentarismo se suman al efecto inflamatorio sobre los vasos sanguíneos que causa el exceso de tejido adiposo, que se comporta como si fuera en sí mismo un órgano inflamado. Una persona obesa es, por esta razón, una persona con parámetros de inflamación crónica y eso acaba causándole daños en el sistema vascular”.

Al hilo de la evidencia científica, la SETH se sumará a la celebración del Día Mundial de la Trombosis el próximo 13 de octubre con el objetivo de concienciar acerca de este trastorno. Por ello, está realizando una campaña compuesta por varias acciones de comunicación para trasladar este tipo de mensajes tanto a profesionales sanitarios como a la población general.

YoPrevengoTrombos

Una de ellas se centra en las redes sociales, donde se invita a todos los usuarios a compartir vídeos e imágenes realizando alguna actividad física con el hashtag #YoPrevengoTrombos. La idea es que los usuarios describan la actividad que están haciendo para promover el ejercicio físico y luchar contra el sedentarismo, uno de los factores de riesgo de la trombosis: “Yo corro contra la trombosis; “yo pedaleo contra la trombosis; “yo bailo contra la trombosis”; etc.

“El ejercicio físico tiene un efecto beneficioso sobre la aparición de trombosis. Por un lado, reduce el exceso de peso con su componente inflamatorio sobre los vasos. Por otra parte, de forma directa e indirecta, mejora los parámetros de la hemostasia que son protectores para la patología vascular. Además, también tiene el efecto mecánico de favorecer el drenaje venoso evitando que se produzca estasis sanguíneo”, señala el Dr. Reverter.

Desde la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia insisten en la importancia de educar sobre la importancia de la actividad física, de los peligros de la inmovilización prolongada, la necesidad de reducir el tiempo destinado a videojuegos y la urgencia por combatir la obesidad. Por tanto, todas aquellas medidas encaminadas a la reducción del sedentarismo, un estilo de vida más activo, incluyendo ejercicio físico y una dieta equilibrada son eficaces para reducir las tasas de trombosis.

Mensajes de profesionales sanitarios

Otra de las acciones de la SETH en redes sociales se centra en una serie de vídeos protagonizados por profesionales de la Sociedad en los que explican su labor en este ámbito de la medicina con la intención de dar a conocer su trabajo, cuyo objetivo final es siempre mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.

“La SETH está totalmente comprometida en la lucha contra la trombosis, lo que es parte esencial de su misión fundacional. El Día Mundial de la Trombosis es una oportunidad excelente para insistir en la concienciación del público general ante este problema y que cada uno vea que hay cosas, muchas veces sencillas, que puede hacer en beneficio de su propia salud vascular”, concluye el Dr. Joan Carles Reverter.

Primary Sidebar

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS DESTACADAS

Novedades en la fisiopatología de la trombocitopenia trombótica inducida por las vacunas contra la COVID-19 en el V Congreso Europeo de Trombosis y Hemostasia de Valencia

Convocatoria extraordinaria Bolsas de viaje para la asistencia al European Congress on Thrombosis and Haemostasis ECTH 2023

La SETH recuerda el riesgo de trombosis en viajes de más de 4 horas

«Premio José Antonio Solís Herruzo». Primer premio al documento de consenso SEPD y SETH.

Próximos eventos

Sep 28
28 septiembre - 29 septiembre

XIII Curso internacional de formación continuada en hemofilia y otras coagulopatías. Terapia Génica

Oct 2
Todo el día

Abordaje contemporáneo de los problemas musculoesqueléticos asociados a la hemofilia (2ª Edición)

Oct 3
16:30 - 18:30

WELCOME 4 · Enfermedad de von Willebrand un universo por descubrir

Oct 4
08:30 - 13:45

II Edición – Jornada sobre el manejo multidisciplinar en la enfermedad injerto contra huésped crónica en la Comunidad Valenciana

Oct 25
Featured Destacado 15:30 - 18:30

Reunión Post Congreso Post ISTH 2023

Ver calendario

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)