• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

La prevención de trombosis clave, en pacientes con COVID-19, más allá de la hospitalización

  • El 50% de los episodios de tromboembolismo venoso se produce como consecuencia de una hospitalización reciente por un proceso médico.
  • El riesgo trombótico persiste hasta 90 días tras el alta hospitalaria

Madrid, 13 de mayo.- La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, SETH, incide en la importancia de la prevención de trombosis en pacientes con COVID-19 más allá de la hospitalización. Según ha asegurado el Dr. José Antonio Páramo, presidente de la SETH, “los principales factores de riesgo en pacientes hospitalizados que contribuyen a la trombosis son edad avanzada, obesidad, infección, insuficiencia cardiaca, enfermedad inflamatoria intestinal y otras enfermedades inflamatorias crónicas, antecedentes previos de trombosis, cáncer, e inmovilización prolongada”.

Diversos estudios indican que aproximadamente el 50% de los episodios de tromboembolismo venoso se produce como consecuencia de una hospitalización reciente por un proceso médico y que el riesgo trombótico persiste hasta 90 días tras el alta hospitalaria.

Los pacientes hospitalizados por procesos infecciosos, como es el caso de COVID-19, muestran “una elevada incidencia de fenómenos trombóticos, que es incluso superior en aquellos que requieren atención en unidades de cuidados intensivos y respiración asistida, con una prevalencia de hasta un 30% de tromboembolismo venoso, lo que empeora el pronóstico y aumenta la mortalidad”, afirmó el Dr. Páramo. Estos datos también han sido reportados tras infección por COVID-19.

Por ello, desde la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, advierten de la importancia de implantar medidas de tromboprofilaxis, tras una valoración individual de riesgo de tromboembolismo, mediante el empleo de heparina de bajo peso molecular, administrada durante el ingreso, y prolongada un mínimo de 7-10 dias tras al el alta hospitalaria, acompañada de otras medidas preventivas, como mantener una actividad física y dieta adecuadas.

Desde la SEHH y la SETH, se ha elaborado un documento conjunto con una serie de recomendaciones para manejar la anticoagulación durante la crisis sanitaria provocada por la actual pandemia de coronavirus COVID-19. Siempre que sea posible, toda actuación en la consulta de anticoagulación se hará con la intención de que no se generen visitas sucesivas en los siguientes 2 meses. También, los pacientes con enfermedad tromboembólica venosa tratados con fármacos antivitamina K y que se considere que pueden requerir visitas cercanas por incertidumbre en la dosis (lo que incluye los inicios) y que no tengan contraindicación, se valorarán tratamientos alternativos como heparina de bajo peso molecular o anticoagualntes orales directos. Además, se intentará prolongar lo más posible el control de los fármacos antivitamina K en los pacientes bien controlados, llegando a controles cada 6-8 semanas si el hematólogo o su médico de atención primaria lo valora indicado. Desde las dos sociedades creen imprescindible considerar las posibles interacciones de los anticoagulantes de acción directa y de los cumarínicos con los fármacos que se están utilizando para el coronavirus, como antirretrovirales o cloroquina.

Además, la SETH está continuamente actualizando información sobre el COVID-19 y organizando diversos webinar al que pueden acceder todos los especialistas con el fin de estar al día con las patologías y su relación con el COVID-19.

Primary Sidebar

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS DESTACADAS

Novedades en la fisiopatología de la trombocitopenia trombótica inducida por las vacunas contra la COVID-19 en el V Congreso Europeo de Trombosis y Hemostasia de Valencia

Convocatoria extraordinaria Bolsas de viaje para la asistencia al European Congress on Thrombosis and Haemostasis ECTH 2023

La SETH recuerda el riesgo de trombosis en viajes de más de 4 horas

«Premio José Antonio Solís Herruzo». Primer premio al documento de consenso SEPD y SETH.

Próximos eventos

Sep 27
17:00 - 18:30

Webinar SETH «La anticoagulación en los extremos»

Sep 28
28 septiembre - 29 septiembre

XIII Curso internacional de formación continuada en hemofilia y otras coagulopatías. Terapia Génica

Sep 29
12:00 - 13:00

Curso Procesamiento Celular y Terapias Avanzadas

Oct 2
Todo el día

Abordaje contemporáneo de los problemas musculoesqueléticos asociados a la hemofilia (2ª Edición)

Oct 3
16:30 - 18:30

WELCOME 4 · Enfermedad de von Willebrand un universo por descubrir

Ver calendario

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)