• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
SETH 50 aniversario

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

IX Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

DOCUMENTOS DEL CURSO PROGRAMA (PDF)
IX Curso de formación continuada Trombosis y Hemostasia

PRESENTACIÓN · PROGRAMA · COORDINADORES · PONENTES

Presentación

La hemostasia y la trombosis es un área multidisciplinar del conocimiento en la que se están realizando interesantes avances en las bases moleculares, fisiopatología, farmacología y manejo clínico. Los nuevos descubrimientos científicos y estrategias clínicas hacen necesaria la actualización periódica de los conocimientos. Por ello, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promueve la organización de este IX Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tuvo lugar en Málaga.

El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías.

Programa 28 de noviembre

11.40—13.25 h
Papel de las plaquetas en hemostasia y trombosis

Moderador: Dra. Juana Vallés

¿Qué aporta la farmacogenética en los tratamientos antitrombóticos?

Dra. Rocío González-Conejero
Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia

Tratamiento plaquetario personalizado. ¿Dónde estamos?

Dra. Juana Vallés
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

Nuevos antiagregantes y anticoagulantes orales en pacientes con síndrome coronario agudo: riesgos y beneficios de su asociación

Dr. Pascual Marco
Hospital General Universitario de Alicante

15.30—17.15 h
Patología de la hemostasia en la mujer y el niño

Moderadora: Dra. M.ª Ángeles Dasí

Anticoagulación en pediatría. ¿Qué hay de nuevo?

Dra. M.ª Ángeles Dasí
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

La hemostasia en niños con dispositivos y sistemas de asistencia ventricular

Dra. Ana M.ª Rodríguez Huerta
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Profilaxis antitrombótica y técnicas de reproducción asistida

Dr. Jordi Foncuberta
Hospital Sant Pau. Barcelona

17.45—19.30 h
Trombosis arterial

Moderadora: Dra. M.ª Eva Mingot

Homocisteína y trombosis arterial

Dra. María Eva Mingot
Hospital Regional Universitario de Málaga

Antiagregación, doble antiagregación y anticoagulación en enfermedad vascular cerebral: ¿cúando y por qué?

Dr. Rafael Bustamante
Hospital Regional Universitario de Málaga

Isquemia arterial y síndromes mieloproliferativos crónicos: Etiopatogenia y tratamiento

Dra. Isabel Caparrós
Hospital Virgen de la Victoria. Málaga

Programa 29 de noviembre

08.30—10.15 h
Trombosis venosa

Moderadora: Dra. Pilar Medina

Enfermedad tromboembólica venosa: estado actual y perspectivas de futuro

Dra. Remedios Otero
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

La anticoagulación en los pacientes frágiles

Dr. Santiago Bonanad
Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

La inmunotrombosis, ¿un nuevo reto protrombótico?

Dra. Pilar Medina
Centro de Investigación del Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

11.00—12.45 h
Coagulopatías hemorrágicas

Moderador: Dr. Víctor Jiménez Yuste

Deficiencia de factor V: ¿la gran olvidada?

Dr. Ramiro Núñez
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Nuevos avances en la etiopatogenia de los inhibidores

Dra. Mónica Martín
Hospital Universitario La Paz. Madrid

Presente y futuro de la profilaxis en hemofilia

Dr. Víctor Jiménez Yuste
Hospital Universitario La Paz. Madrid

Coordinadores del curso

Dra. M.ª Ángeles Dasí Carpio

Dra. M.ª Ángeles Dasí Carpio

Unidad Hematología Pediátrica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

Dr. Víctor Jiménez Yuste

Dr. Víctor Jiménez Yuste

Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Dra. Pilar Medina Badenes

Dra. Pilar Medina Badenes

Centro de Investigación. Hospital Universitario y Politécnico la Fe. Valencia

Ponentes

  • Dr. Santiago Bonanad
    • Unidad de Hemostasia y Trombosis. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
  • Dr. Rafael Bustamante
    • Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga
  • Dra. Isabel Caparrós
    • Servicio de Hematología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga
  • Dra. M.ª Ángeles Dasí
    • Unidad de Hematología Pediátrica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
  • Dr. Jordi Fontcuberta
    • Unidad de Hemostasia y Trombosis. Hospital Sant Pau. Barcelona
  • Dra. Rocío González-Conejero
    • Centro Regional de Hemodonación. Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia
  • Dr. Víctor Jiménez Yuste
    • Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Paz. Madrid
  • Dr. Pascual Marco
    • Servicio de Hematología. Hospital General Universitario de Alicante
  • Dra. Mónica Martín
    • Servicio de Hematología. Hospital Universitario la Paz. Madrid
  • Dra. Pilar Medina
    • Centro de Investigación. Hospital Universitario y Politécnico la Fe. Valencia
  • Dra. M.ª Eva Mingot
    • Servicio de Hematología. Hospital Regional Universitario de Málaga
  • Dr. Ramiro Núñez
    • Servicio de Hematología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
  • Dra. Remedios Otero
    • Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
  • Dra. Ana M.ª Rodríguez Huerta
    • Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
  • Dra. Juana Vallés
    • Centro de Investigación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
DOCUMENTOS DEL CURSO
PROGRAMA (PDF)
DATOS DEL CURSO

Fecha: 28 y 29 de noviembre de 2014
Lugar: Hotel Monte Málaga
Modalidad: Presencial

COLABORADORES
Sanofi
Stago

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)