Actividades avaladas SETH
III Jornada de Tratamiento Antitrombótico del Barcelonés Norte y Maresme
Jornada del 1 de diciembre de 2009
Programa científico (98 Kb)
Resumen
El dia 1 de diciembre de 2009 se celebró la III Jornada Antitrombótica del Barcelonès Nord i Maresme en el Centre Internacional de Negocis de Badalona (Barcelona). En esta Jornada, dirigida a profesionales de diversos ámbitos todos ellos relacionados con la enfermedad tromboembólica, se revisaron varios aspectos de la misma y del tratamiento antitrombótico. Estuvo dividida en tres bloques: tratamiento antiagregante, tratamiento con antivitaminas K y enfermedad tromboembólica.
En el primer bloque el Dr. Gines Escolar revisó el estado actual de los antiagregantes plaquetarios. La Dra. Josefina Mauri y el Dr. Enric Moret (cardióloga y anestesista respectivamente) debatieron sobre la actitud a seguir en los pacientes antiagregados que deben someterse a cirugía, originándose una interesante discusión.
En el apartado de antivitaminas-K, el Sr. Manuel Escobar nos ofreció una interesante revisión de los aspectos más cotidianos del tratamiento con cumarínicos, haciendo hincapié en las cuestiones que a menudo plantean los pacientes anticoagulados.
La Dra. Esther Plensa revisó la resistencia a los antivitaminas-K, fenómeno no muy frecuente pero que dificulta extraordinariamente el tratamiento, recordándonos los mecanismos por los que se produce y las posibles soluciones. Para finalizar este apartado, el Dr. Jordi Hierro presentó en primicia los Protocolos de Tratamiento Anticoagulante Oral elaborados por diversos expertos bajo el auspicio de la Conselleria de Salut de la Generalitat de Catalunya.
Por último, la Dra. Magda Bundó nos habló de las controversias relacionadas con el uso del ácido acetilsalicílico en pacientes con diabetes mellitus. El Dr. Francisco Javier Afonso repasó de forma exhaustiva las peculiaridades de la enfermedad tromboembólica en el paciente anciano. El Dr. Lluis Cuixart hizo una revisión del temido sindrome post-trombótico y para finalizar, el Dr. Juan Carlos Sahuquillo nos habló de la profilaxis de la enfermedad tromboembólica en el paciente ingresado en los Servicios de Medicina Interna.
Ponencias
Antiagregantes plaquetarios (TAO)
Antiagregantes plaquetarios (ppt 6.37 MB)
Dr. Ginés Escolar Albadalejo - Servicio de Hemoterapia y Hemosasia. Hospital Clinic, Barcelona.
Antigaregants I stents coronaries
Dra. Fina Mauri - Servicio de Hemodinámica. Hospital Universitari Germans Trias I Pujol, Badalona.
Manejo de los antiagregantes plaquetarios en pacientes candidatos de cirugía
Dr. Enrique Moret - Servicio de Anestosiología. Hospital Universitari Germans Trias I Pujol, Badalona.
Tratamiento anticoagulante oral
Formación de enfermería en TAO (ppt 5.14 MB)
Dr. Manuel Escobar - Servicio de Enfermería Hematología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
Protocolo para el control de los anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K (ppt 853 KB)
Dr. Jordi Hierro i Riu - Dirección adjunta de asuntos asistenciales. Institut Català de la Salut, Barcelona.
Resistencia a los anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K (ppt 1.98 MB)
Dra. Ester Plensa - Servicio de Laboratorio, Hospital de Mataró.
Enfermedad tromboembólica
Aspirina i diabetis mellitus en atenció primària
Dra. Magda Bundo - EAP Mataró 7. Atenció primària. Institut Català de la Salut, Barcelona.
Enfermedad tromboembólica en el anciano (ppt 3.29 MB)
Dr. Javier Afonso Argilés - Facultativo Especialista de Área, Servicio de Geriatría. Hospital Municipal de Badalona.
El síndrome post-trombótico (ppt 623 KB)
Dr. Lluís Cuixart - Servicio de Cirugía Vascular. Hospital Municipal de Badalona.
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica en el paciente médico (ppt 916 KB)
Dr. Joan Carles Sahuquillo - Medicina Interna, Hospital Municipal de Badalona.