Noticias de la SETH
Recomendaciones Vacuna COVID-19 Paciente Hematologico
- Detalles
- Publicado el 15-02-21
Ante la emergencia de la situación actual de pandemia por SARS-CoV-2 y la reciente disponibilidad de varias vacunas para prevenir la enfermedad que produce (COVID-19), la SEHH ha impulsado un documento de recomendaciones de vacunación en pacientes hematológicos, en colaboración con la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y 11 grupos cooperativos de investigación, dirigidas a gestores del programa de vacunación, hematólogos y pacientes.
In Memoriam: Carmen Altisent
- Detalles
- Publicado el 10-02-21
Estimados socios:
Lamentamos comunicar el fallecimiento de la Dra. Carmen Altisent Roca el pasado día 8 de febrero de 2021.
Acto de presentación «Consenso Atención Integral al paciente post-COVID»
- Detalles
- Publicado el 20-10-20
El próximo día 21 de octubre tendrá lugar el encuentro on line de SEDISA en el que se presentará el «Documento para la atención integral al paciente post-COVID». En el primero de los coloquios, tras las presentación institucional del Consenso, intervendrá nuestro presidente José Antonio Páramo.
Participación SETH en el I Congreso Nacional COVID-19
- Detalles
- Publicado el 28-09-20
Durante el I Congreso Nacional COVID-19 celebrado de manera virtual los días 13-19 de septiembre, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) estuvo representada en la Mesa 15: Hematología y COVID19 con la ponencia «Trastornos de coagulación en COVID-19 y empleo de anticoagulantes en el tratamiento» por el Dr. José Ramón González Porras.
La coagulopatía en COVID-19 es frecuente, supone mayor riesgo de muerte y, al igual que otras infecciones, existe una interrelación entre inflamación y coagulación, pero tiene características propias:
- Combinación de CID de bajo grado y microangiopatía trombótica pulmonar.
- Los niveles de dímero D son extremadamente altos y reflejan la activación de la fibrinólisis a nivel sistémico y también a nivel pulmonar.
Reflexión docencia en hemostasia y trombosis
- Detalles
- Publicado el 25-09-20
Mi visión de la enseñanza pregrado y postgrado en hemostasia y trombosis
Quizá convendría comenzar indicando que el concepto de educación implica aprender algo de valor. Aprender, a su vez, incluye conocimientos, habilidades y actitudes, mientras que enseñar se refiere a aquella intervención que facilita el aprendizaje. Un paso importante en todo este proceso es la evaluación y seguimiento del programa formativo, que debe contemplar las siguientes cuestiones generales:- ¿Se han logrado los objetivos educativos?
- ¿Se ha seguido un proceso lógico?,
- ¿Fue de aplicación práctica el programa?
- ¿Fue bien recibido por los estudiantes?
- ¿Satisfizo a los profesores?
Declaración de Consenso acerca del TVP y COVID-19
- Detalles
- Publicado el 17-07-20
La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), junto a setenta organizaciones representativas clínicas en el campo de la hematología y la seguridad del paciente, emitieron una declaración de consenso alertando a la comunidad internacional sobre el alto riesgo que los pacientes hospitalizados con COVID-19 tienen de desarrollar tromboembolismo venoso o TEV y pidiendo a la OMS apoyar un enfoque de todo el sistema para la gestión de TEV en una escala global.
• A Systematic Approach for Managing Venous Thromboembolism in Patients with COVID-19: A Multinational Consensus Statement from the International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) on Behalf of the International Thrombosis Community.
CM COVID 19 VTE Consensus Statement (documento actualizado 28/07/2020)
Compartimos la carta enviada por la SETH al Sr. Francisco Sevilla Pérez, consejero de sanidad en la UE.
• Declaración donde se informa sobre el riesgo que suponen los coágulos sanguíneos en pacientes con COVID‐19.
Declaración de Consenso acerca del TVP y COVID‐19
Las alteraciones de la coagulación son muy frecuentes en pacientes con COVID-19
- Detalles
- Publicado el 21-05-20
Fuente: www.telemadrid.es
"Los médicos han podido comprobar a lo largo de esta pandemia que una de las secuelas del COVID-19 es la trombosis, pero se trata algo habitual en procesos infecciosos, según explica en Madrid Directo el doctor José Antonio Páramo, presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)."
Aquí puedes escuchar la entrevista completa que Nieves Herrero hizo al Dr. J.Antonio Páramo, presidente de la SETH, en el programa de radio Madrid Directo OM.
COAGULACIÓN, DÍMERO D Y COVID-19
- Detalles
- Publicado el 24-03-20
Una reflexión del presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
La sepsis es una complicación de las enfermedades infecciosas, sobre todo bacterianas, que se asocia con una activación de la coagulación, caracterizada por aumento de la generación de trombina y disminución de las defensas naturales (anticoagulantes) del organismo. La trombina es un enzima de la coagulación que convierte el fibrinógeno en fibrina, la cual es degradada por otro sistema de defensa, denominado sistema fibrinolítico, con formación de un producto de degradación que se conoce como Dímero D.
En los últimos años, se ha acuñado el concepto de inmunotrombosis para describir la interacción entre el sistema inmune y el sistema de coagulación como respuesta a la infección por microorganismos, para evitar su propagación. Cuando se activan indiscriminada estos mecanismos, como consecuencia de una infección sistémica, se produce el cuadro denominado coagulación intravascular diseminada (CID), caracterizada por la presencia de depósitos masivos de fibrina en la circulación, lo que conlleva daño orgánico y empeora el pronóstico de los pacientes. Diversos estudios han demostrado un nexo entre la severidad de la coagulopatía, la disfunción orgánica y la mortalidad en pacientes con sepsis.
COVID-19 Drug Interactions
- Detalles
- Publicado el 18-03-20
Como seguramente sabes se están utilizando diferentes terapias experimentales para el tratamiento del COVID19.
Estas terapias incluyen fármacos antirretrovirales, como el darunavir, ritonavir y lopinavir (inhibidores de la proteasa) y cobicistat (potenciador farmacocinético e inhibidor de CYP3A que aumenta concentraciones plasmáticas de atazanavir y darunavir). Otro fármaco utilizado es la cloroquina, fármaco del grupo de las 4-aminoquinolinas que se utiliza en el tratamiento o prevención de la malaria, así como en el de determinadas enfermedades autoinmunitarias, como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico. Todas estas terapias tienen un acusado perfil de interacciones con fármacos muy comúnmente prescritos.
Tromboembolismo venoso asociado a cáncer
- Detalles
- Publicado el 03-02-20
El tromboembolismo venoso (TEV) es una complicación común en pacientes con cáncer. Los datos emergentes han mejorado la comprensión de la trombosis asociada al cáncer, una causa importante de morbilidad y mortalidad, e indican que los pacientes con cáncer tienen un riesgo cuatro veces mayor que la población general de desarrollar coágulos sanguíneos graves. Es un hecho sorprendente; pero es importante saber si usted o un ser querido está recibiendo tratamiento para el cáncer.
Campaña «Salta por la Trombosis» 2019
- Detalles
- Publicado el 07-10-19
El 13 de octubre es el Día Mundial de la Trombosis y la SETH vuelve por segundo año consecutivo con la campaña «Salta por la trombosis», una iniciativa para sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del tromboembolismo venoso (TEV).
Dr. Lecumberri, nuevo miembro del Comité Editorial de la revista científica Thrombosis and Haemostasis
- Detalles
- Publicado el 28-12-18
El Dr. Ramón Lecumberri, miembro de la SETH, se incorpora al comité editorial de Thrombosis and Haemostasis, la revista oficial de la SETH y de referencia en nuestro campo. Además de ofrecer asesoramiento y apoyar activamente a los editores en todos los asuntos relacionados con la calidad científica, coordinará el exigente proceso de revisión de manuscritos enviados a esta revista científica.
Le deseamos mucho éxito y nuestros mejores deseos en este nuevo cargo.
La terapia génica en la hemofilia ha sido protagonista en todos los congresos internacionales de hematología y también lo será en el nuestro
- Detalles
- Publicado el 07-10-19
María Eva Mingot, Presidenta del Comité Científico de la SETH en el Congreso Nacional SEHH-SETH de Valencia, destaca tres temas de gran actualidad del amplio programa científico del Congreso Nacional SETH: la relación entre trombosis y cáncer; metabolismo, envejecimiento y enfermedad vascular, y la nueva visión de los laboratorios de hemostasia.
“La trombosis es una de las principales causas de muerte entre los pacientes con cáncer”.
11th issue of Thrombosis and Haemostasis ya está disponible online
- Detalles
- Publicado el 06-11-18
Issue 11 · Volume 118 · October 2018
La undécima edición de Thrombosis and Haemostasis ya está disponible online y puede consultarse en Thieme E-Journals.