Noticias científicas
Vacuna frente a la COVID-19 de Janssen: Síndrome de fuga capilar y actualización sobre síndrome de trombosis con trombocitopenia
Fuente: Janssen
19 de julio de 2021
Carta remitida por los laboratorios Janssen-Cilag S.A. de la vacuna frente a la COVID-19 de Janssen: riesgo de trombosis en combinación con trombocitopenia.
Esta carta ha sido revisada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). También está disponible en el siguiente enlace de la página web de la AEMPS:
Janssen-Cilag International NV, de acuerdo con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), desea comunicarle nueva información sobre la vacuna frente a la COVID-19 de Janssen:
Resumen
Síndrome de fuga capilar (SFC):
- Se han notificado casos de síndrome de fuga capilar (SFC) con una frecuencia muy rara de aparición en los primeros días después de la vacunación con la vacuna frente a la COVID-19 de Janssen, en algunos casos con desenlace mortal. Se notificó historia previa de SFC en al menos un caso.
- a vacuna frente a la COVID-19 de Janssen está ahora contraindicada en personas que han presentado previamente episodios de SFC.
- El SFC se caracteriza por episodios agudos de edema que afectan principalmente a las extremidades, hipotensión, hemoconcentración e hipoalbuminemia. Los pacientes que presenten un episodio agudo de SFC tras la vacunación, requieren un diagnóstico y tratamiento rápidos. Suele ser necesario un tratamiento de apoyo intensivo.
Síndrome de trombosis con trombocitopenia (STT)
- Las personas diagnosticadas con trombocitopenia dentro de las 3 semanas posteriores a la vacunación con la vacuna frente a la COVID-19 de Janssen, deben ser evaluadas activamente para detectar signos de trombosis. Del mismo modo, las personas que presentan trombosis dentro de las 3 semanas posteriores a la vacunación deben ser evaluadas para detectar trombocitopenia.
- La STT requiere un tratamiento clínico especializado. Consulte las recomendaciones aplicables y/o a especialistas (por ejemplo, hematólogos, especialistas en coagulación) para diagnosticar y tratar esta afección.
Comunicación completa: CP-247458-07-2021-DDLs_VacCOVID-19_SFC_19 Jul'21.pdf