seccion-formacion

Hazte Socio de la SETH

Auspicios de la SETH

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Día Mundial de la Trombosis - 13 de Octubre

PATROCINADORES CORPORATIVOS

Cursos de otras instituciones

5º Curso práctico Citometría de Flujo

5º Curso práctico Citometría de Flujo

Alteraciones inmunofenotípicas en neoplasias hematológicas, ¿reactivo o clonal?

27 y 28 de octubre, 2022

Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia


PROGRAMA


Las nuevas herramientas informáticas incorporadas a la Citometría de Flujo permiten análisis más sensibles y específicos que facilitan y agilizan la obtención de la información. La implementación de estas metodologías exige de un constante y continuo esfuerzo de aprendizaje y entrenamiento por parte de los especialistas que realizan su trabajo en el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades hematológicas, especialmente en el contexto de nuevos esquemas terapéuticos.

La citometría de flujo multiparamétrica de nueva generación tiene especial relevancia en la identificación de las células neoplásicas hematopoyéticas tanto al diagnóstico como en la monitorización y es esencial en la toma de decisiones terapéuticas debido fundamentalmente a su rapidez y elevada sensibilidad.

En esta nueva edición se abordará la optimización del análisis de citometría de flujo de las enfermedades hematológicas con especial hincapié en la diferenciación de “lo normal” y “lo neoplásico” especialmente tras terapias dirigidas frente antígenos celulares. La identificación de las células normales respecto a las neoplásicas, especialmente en el contexto de cambios antigénicos condicionados por nuevos fármacos supone un reto para los equipos de diagnóstico involucrados en estos estudios. En este sentido, el objetivo fundamental del curso es aumentar el conocimiento de los profesionales involucrados en el diagnóstico y seguimiento de estas enfermedades.

La difusión de estas estrategias de trabajo incrementan la eficiencia de los análisis con la generación de datos más precisos y reproducibles que mejoran la rentabilidad de la información, fundamental en muchos casos para el manejo clínico de los pacientes.

Directores

Dr. Alberto Orfao
Centro de Investigación del Cáncer. Universidad de Salamanca

Dra. Amparo Sempere
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

Coordinadores

Dr. Rafael Andreu
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

Dra. Lourdes Cordón
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

Dr. Samuel Romero
Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia

 

 

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes visitar nuestro 'Uso de cookies' para obtener más información o cambiar tu configuración.