VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis
Presente y perspectivas futuras para mejorar la calidad del tratamiento antitrombótico periprocedimiento
Dirigido a especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.

Objetivos del foro
- Promover la colaboración entre especialistas de Cardiología, Neurología, Medicina Interna y Hematología e incluirá investigadores clínicos y básicos.
- Ampliar los conocimientos de las patologías que afectan a los trastornos de la hemostasia, con especial énfasis en patologías trombóticas, con una visión integradora.
- Creación de sinergias para proyectos colaborativos, buscando ser un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y la promoción de la investigación en trombosis.
- Desarrollo de proyectos cooperativos con visión traslacional.
- Establecer cauces para la interlocución con la administración.
A quién va dirigido
A especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.
Programa científico
Documento actualización manejo de la terapia antitrombótica periprocedimiento
Moderadoras: Dra. Pilar Llamas Sillero, Dr. Miguel Martín Asenjo
- Qué estamos haciendo en el “mundo real”: estudio REQXAA
Dr. Luis David Vivas Balcones
- Revisión crítica sobre lo que aportan los nuevos documentos consenso
Dra. Rosa Vidal Laso
- Manejo de la terapia antitrombótica en el ictus agudo
Dr. Ignacio Casado Naranjo
- Dificultades en la implementación de las recomendaciones actuales
Dra. Olga Madridano Cobo
Mesa Redonda. ¿Hacia dónde vamos en el manejo del tratamiento antitrombótico periprocedimiento?
Moderadores: Dr. Francisco Martín Ortuño, Dra. María del Mar Freijo Guerrero
- ¿Cómo podemos mejorar la gestión del tratamiento anticoagulante?
Dra. Olga Gavín Sebastián
- Enfermería especializada en tratamiento antitrombótico
Dr. José Miguel Rivera Caravaca
- Asistencia compartida en servicios quirúrgicos
Dr. Eduardo Montero Ruiz
- Síndrome antifosfolípido e ictus isquémico: un reto diagnóstico y terapéutico continuo
Dr. Juan Carlos López Fernández
Mesa Asociación de Pacientes
Participantes
- Marcos Martínez Cortés
Gerente de GEPAC - Rafael Martínez
Presidente de FEASAN - José Luis Blanco Ávila
Vicepresidente de AEPOVAC - Isis Daniela Sarmiento
Directora de comunicación de AMAC
Coordinadores
Moderadores y Ponentes
DATOS DEL FORO
COLABORADORES




