• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
SETH 50 aniversario

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis

Presente y perspectivas futuras para mejorar la calidad del tratamiento antitrombótico periprocedimiento

Dirigido a especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.

VÍDEOS DEL FORO PROGRAMA (PDF)
VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis

PRESENTACIÓN · PROGRAMA · DIRECTORES · DOCENTES

Objetivos del foro

  1. Promover la colaboración entre especialistas de Cardiología, Neurología, Medicina Interna y Hematología e incluirá investigadores clínicos y básicos.
  2. Ampliar los conocimientos de las patologías que afectan a los trastornos de la hemostasia, con especial énfasis en patologías trombóticas, con una visión integradora.
  3. Creación de sinergias para proyectos colaborativos, buscando ser un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y la promoción de la investigación en trombosis.
  4. Desarrollo de proyectos cooperativos con visión traslacional.
  5. Establecer cauces para la interlocución con la administración.

A quién va dirigido

A especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.

Programa científico

Documento actualización manejo de la terapia antitrombótica periprocedimiento

Moderadoras: Dra. Pilar Llamas Sillero, Dr. Miguel Martín Asenjo

  • Qué estamos haciendo en el “mundo real”: estudio REQXAA
    Dr. Luis David Vivas Balcones
  • Revisión crítica sobre lo que aportan los nuevos documentos consenso
    Dra. Rosa Vidal Laso
  • Manejo de la terapia antitrombótica en el ictus agudo
    Dr. Ignacio Casado Naranjo
  • Dificultades en la implementación de las recomendaciones actuales
    Dra. Olga Madridano Cobo

Mesa Redonda. ¿Hacia dónde vamos en el manejo del tratamiento antitrombótico periprocedimiento?

Moderadores: Dr. Francisco Martín Ortuño, Dra. María del Mar Freijo Guerrero

  • ¿Cómo podemos mejorar la gestión del tratamiento anticoagulante?
    Dra. Olga Gavín Sebastián
  • Enfermería especializada en tratamiento antitrombótico
    Dr. José Miguel Rivera Caravaca
  • Asistencia compartida en servicios quirúrgicos
    Dr. Eduardo Montero Ruiz
  • Síndrome antifosfolípido e ictus isquémico: un reto diagnóstico y terapéutico continuo
    Dr. Juan Carlos López Fernández

Mesa Asociación de Pacientes

Participantes

  • Marcos Martínez Cortés
    Gerente de GEPAC
  • Rafael Martínez
    Presidente de FEASAN
  • José Luis Blanco Ávila
    Vicepresidente de AEPOVAC
  • Isis Daniela Sarmiento
    Directora de comunicación de AMAC

Coordinadores

Dra. M.ª del Mar Freijo Guerrero

Dra. M.ª del Mar Freijo Guerrero

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo

Dra. Pilar Llamas Sillero

Dra. Pilar Llamas Sillero

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dr. Francisco Marín Ortuño

Dr. Francisco Marín Ortuño

Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia

Dr. Miguel Martín Asenjo

Dr. Miguel Martín Asenjo

Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Moderadores y Ponentes

Dr. Luis David Vivas Balcones

Dr. Luis David Vivas Balcones

Instituto Cardiovascular. Coordinador Nacional Grupo Trombosis Cardiovascular SEC. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Dra. Rosa Vidal Laso

Dra. Rosa Vidal Laso

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hosital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Dra. Olga Madridano Cobo

Dra. Olga Madridano Cobo

Servicio de Hematología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Dr. Ignacio Casado Naranjo

Dr. Ignacio Casado Naranjo

Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres

Dra. Olga Gavín Sebastián

Dra. Olga Gavín Sebastián

UTA. Sección Hemostasia y Trombosis. Servicio Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

Dr. José Miguel Rivera Caravaca

Dr. José Miguel Rivera Caravaca

Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

Dr. Eduardo Montero Ruiz

Dr. Eduardo Montero Ruiz

Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares

Dr. Juan Carlos López Fernández

Dr. Juan Carlos López Fernández

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.

DATOS DEL FORO

Realización: 10 de mayo 2023
Modalidad: Online

VIDEOS DEL FORO (socios)
PROGRAMA (PDF)
COLABORADORES
Daiichi-Sankyo
Roche
Universal Biosensors
Werfen
Zambon

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)