2ª Edición Programa Formativo para el Laboratorio de Hemostasia

Webinar: El anticoagulante lúpico: una peculiaridad en el laboratorio de hemostasia
Primer webinar: 7 de junio de 2023
Programa: 2a. Edición Programa formativo del laboratorio de hemostasia (pdf)
Organizado por SETH y FETH. Con la colaboración de Roche
2ª Edición Programa Formativo para el Laboratorio de Hemostasia
Presentación
La Hemostasia es un campo en continua evolución, desde el punto de vista de su fisiopatología como en la aparición de nuevos tratamientos en el manejo de los pacientes. Es por ello, que una actualización de los contenidos en esta área se hace imprescindible. Con este objetivo, promovemos la organización de este Programa Formativo.
Se han elegido tres temas en función de su actualidad y de la existencia de avances y cambios de actitud respecto al comportamiento ante los mismos, que serán abordados en diferentes webinars.
En cada sesión, el moderador hará una introducción general del tema y explicará la razón de la elección de las cuestiones a tratar. A continuación, y de una forma breve, cada uno de los ponentes presentará los datos relevantes de la evidencia existente para responder a cada cuestión. Seguidamente, se pasará a entablar una discusión abierta sobre los temas abordados durante la correspondiente sesión y el moderador planteará unas conclusiones.
Mediante este Programa Formativo pretendemos reforzar el conocimiento sobre las pruebas de coagulación, su utilización y abordaje en la práctica clínica, acorde a los últimos avances. Mediante este Programa Formativo pretendemos reforzar el conocimiento sobre las pruebas de coagulación, su utilización y abordaje en la práctica clínica, acorde a los últimos avances.
Esta actividad docente está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.
Programa científico
Webinar I · 7 de junio
El anticoagulante lúpico: una peculiaridad en el laboratorio de hemostasia

Moderador: Dr. Pascual Marco Vera
Ponentes: Dr. Joan Carles Reverter Calatayud, Dr. Javier Rodríguez Martorell, Dr. Diego Velasco
17.00—17.05 h · Bienvenida
Dr. Pascual Marco. Hospital General de Alicante. Alicante
17.05—17.25 h · El anticoagulante lúpico: ¿qué es y qué hace? ¿Qué no es y qué no hace?
Dr. Joan Carles Reverter. Hospital Clínic. Barcelona
17.25—17.45 h · Métodos y algoritmos para la identificación del anticoagulante lúpico. Descartando errores
Dr. Javier Rodríguez Martorell. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
17.45—18.05 h · Efecto del anticoagulante lúpico en las pruebas globales de la coagulación. ¿Tienen utilidad clínica?
Dr. Diego Velasco. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid
18.05—18.30 h · Debate
Webinar II · 9 de noviembre
Monitorización y medición de los anticoagulantes orales directos
Coordinador: Dr. Ramón Lecumberri Villamediana
Ponentes: Dr. Pável Oliveira, Dra. Laura Quintana, Dra. Isabel Guitiérrez Jomarrón
00.00—00.00 h · Bienvenida
Dr. Ramón Lecumberri. Clínica Universidad de Navarra. Pamplona
00.00—00.00 h · ¿Cuándo hay que cuantificar los anticoagulantes orales directos? ¿Qué utilidad tienen?
Dr. Pável Oliveira. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
00.00—00.00 h · ¿Cómo podemos cuantificar los anticoagulantes orales directos en el laboratorio de urgencias y en el especializado de hemostasia? ¿Qué pruebas son relevantes?
Dra. Laura Quintana. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria
00.00—00.00 h · Integración de los anticoagulantes orales directos en los sistemas de información clínicos
Dra. Isabel Gutiérrez Jomarrón. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid
00.00—00.00 h · Debate
Webinar III · 12 de diciembre
Diagnóstico de laboratorio no canónico de casos clínicos complejos de hemostasia
Moderador: Dr. José Mateo Arranz
Ponentes: Por determinar
Colaborador
