III Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis
Mujer y Trombosis
Dirigido a especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.

Objetivo
- Promover la colaboración entre especialistas de Cardiología, Neurología, Medicina Interna y Hematología e incluirá investigadores clínicos y básicos.
- Ampliar los conocimientos de las patologías que afectan a los trastornos de la hemostasia, con especial énfasis en patologías trombóticas, con una visión integradora.
- Creación de sinergias para proyectos colaborativos, buscando ser un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y la promoción de la investigación en trombosis.
- Desarrollo de proyectos cooperativos con visión traslacional.
- Establecer cauces para la interlocución con la administración.
A quién va dirigido
A especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.
Programa científico
Mesa: Avances y retos en el manejo de la trombosis en la mujer
Moderadoras: Inmaculada Roldán Rabadán, María Alonso de Leciñana
- Fibrilación auricular y mujer
Dra. María Asunción Esteve Pastor
- Particularidades del ictus en las mujeres
Dra. María Alonso de Leciñana
- Anticoncepción y trombosis
Dra. Ángeles Blanco Molina
- Síndrome antifosfolípido y complicaciones obstétricas
Dra. Olga Gavín Sebastián
Mesa Redonda
Moderadores: José Antonio Páramo Fernández, Raquel Barba Martín
- Trombofilia, mujer y gestación: ¿debería realizarse cribaje?
Dra. Pilar Llamas Sillero
- Profilaxis antitrombótica gestacional. ¿Un problema resuelto?
Dr. Manel Casella
- Factores de riesgo de ictus específicos de la mujer
Dra. María del Mar Castellanos Rodrigo
- Cardiopatía isquémica y mujer
Dr. Francisco Marín Ortuño
Mesa Asociación de Pacientes
Moderador: Julio Agredano. Representante FEASAN
- Valvulares
- Ictus
- Anticoagulados
- Cáncer
Coordinadores
Moderadores y Ponentes
Acreditación
Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud.
DATOS DEL FORO
Fecha : 23 de junio 2020
Modalidad: Online
ACREDITACIÓN

Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada (CFC).
COLABORADORES



