1er Curso de Aféresis
Tipo: CursoFechas: 11 y 12 de mayo de 2023Formato: presencial y virtualLugar: Salón de Actos de la SEHH. MadridMás información del curso
Tipo: CursoFechas: 11 y 12 de mayo de 2023Formato: presencial y virtualLugar: Salón de Actos de la SEHH. MadridMás información del curso
Coordinadores: Dr. Pere Domènech Santasusana y Dr. Ramón Lecumberri Villamediana.
En los diferentes módulos que conforman el curso se realizará una puesta al día de la evidencia disponible, con especial interés en las novedades más recientes, que permita establecer una serie de pautas de actuación que faciliten el manejo integral del TEV asociado a cáncer.
El objetivo de este curso es abordar la creciente importancia del papel del laboratorio en los trastornos de la coagulación.
El objetivo del curso es mejorar la formación de los profesionales sanitarios sobre el manejo de pacientes con hemofilia.
Este curso pretende dar a conocer los requisitos para la formación y el buen funcionamiento de una unidad de autocontrol del tratamiento anticoagulante oral, y los potenciales beneficios para el sistema de salud y de los usuarios
Jornada divulgativa y educacional destinada a dar a conocer las novedades más interesantes en el campo de la trombosis, tanto arterial como venosa así como en el campo de las diátesis hemorrágicas.
La extensa investigación y reciente comercialización de la terapia génica para hemofilia A y B, llevan a centrar la mirada de esta décimo tercera edición en el estado actual de la terapia génica.
Este curso pretende actualizar los conocimientos relacionados con las actividades que se realizan en los laboratorios de procesamiento celular y terapias avanzadas.
El objetivo del curso es ofrecer una visión amplia y a la vez específica de los aspectos fundamentales de los trastornos musculoesqueléticos asociados a la hemofilia.
Esta cuarta edición del curso Welcome, «Enfermedad de von Willebrand, un universo por descubrir», explora los espacios más recónditos en las funciones del FvW y qué manifestaciones clínicas están correlacionadas con las mismas, así como la evolución en el diagnóstico, tratamiento y abordaje de la patología.
El objetivo de este curso es abordar la creciente importancia del papel del laboratorio en los trastornos de la coagulación.