• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

Día Mundial del Lupus

La cuarta parte de los pacientes con lupus tiene manifestaciones hematológicas

  • El perfil de pacientes hematológicos y de lupus tiene muchas coincidencias lo que dificulta el diagnóstico del proceso autoinmune.
  • La terapia profiláctica antitrombótica no está indicada si no existen datos consistentes de que existe un riesgo elevado.
  • En España hay 40.000 personas con lupus y la cuarta parte tendrá alteraciones hematológicas a lo largo de su enfermedad.

Hoy se celebra el Día Mundial del Lupus, una enfermedad que sufren más de cinco millones de personas -40.000 en España-, de cualquier edad, raza y género, pero sobre todo mujeres (90% de afectados) de entre 15 y 44 años. Es una patología autoinmune sistémica, que puede atacar a casi todos los órganos y sistemas. “En su expresión hematológica, el lupus puede cursar con descenso de los recuentos celulares del hemograma, anemia (disminución de los glóbulos rojos), trombocitopenia (disminución de las plaquetas) y leucopenia en forma de neutropenia o de linfopenia”, apunta Joan Carles Reverter, jefe de Servicio de Hemoterapia y Hemostasia del Hospital Clinic de Barcelona. Además, “el lupus puede dar lugar a manifestaciones clínicas debidas a la alteración de la coagulación de la sangre, fundamentalmente a trombosis –arteriales y venosas-, en especial en el contexto del síndrome antifosfolipídico y de la púrpura trombótica trombocitopenica”.

El especialista y miembro de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) especifica que, aproximadamente, la cuarta parte de los afectados por lupus tendrá alguna alteración hematológica a lo largo del curso del proceso autoinmune, y la gravedad las manifestaciones hematológicas depende fundamentalmente del contexto clínico general o en el caso de la trombosis, del territorio que se encuentre afecto. Pero por encima de todo “sobresale la púrpura trombótica trombocitopénica por su potencial gravedad, aunque afortunadamente es infrecuente”.

No obstante, dada la heterogeneidad e inespecificidad de las manifestaciones, el diagnóstico se puede retrasar -incluso durante años- en un buen número de casos, una demora que repercute en la evolución y las consecuencias de la enfermedad. Una muestra de la complejidad para establecer el diagnóstico es que “el perfil clínico de los pacientes con problemas hematológicos no es, aparentemente, diferente del perfil general de los pacientes con lupus, por lo que la mejor manera de establecer un diagnóstico precoz es mantener un adecuado grado de sospecha y realizar un seguimiento clínico y analítico protocolizado por un equipo médico experimentado”.

Abordaje multidisciplinar

En cuanto al tratamiento, Reverter también sostiene que debe correr a cargo de un equipo multidisciplinar, y en el que “el papel del hematólogo en el control del lupus está ligado a que el enfermo presente –o se sospeche- alguna anomalía en los parámetros de la sangre o marcadores analíticos o clínicos que hagan predecir un riesgo elevado de alteración de la coagulación”. Esto no implica que haya que administrar terapia profiláctica en todos los casos puesto que “algunos tratamientos generales pueden tener un efecto protector de la complicaciones hematológicas” y además, “no está recomendada una profilaxis específica, como la que se puede hacer de las trombosis con anticoagulantes, si no existen datos, permanentes o transitorios, que hagan sospechar un riesgo elevado”.

El portavoz de la SETH insiste en que “el lupus es una enfermedad sistémica de gravedad muy variable que puede dar manifestaciones hematológicas, como hace en muchos otros territorios. La mejor vía para tener un tratamiento adecuado, un diagnóstico precoz de las complicaciones y una profilaxis cuando sea procedente, es el control y seguimiento de la enfermedad por un equipo multidisciplinar de profesionales experimentados”.

El Día Mundial del Lupus es una iniciativa de Federación Mundial de Lupus, que aúna a organizaciones de pacientes de todo el mundo, con el objetivo de dar mayor visibilidad social a esta enfermedad y promover la investigación sobre la causa y curación del lupus.

Primary Sidebar

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS DESTACADAS

Novedades en la fisiopatología de la trombocitopenia trombótica inducida por las vacunas contra la COVID-19 en el V Congreso Europeo de Trombosis y Hemostasia de Valencia

Convocatoria extraordinaria Bolsas de viaje para la asistencia al European Congress on Thrombosis and Haemostasis ECTH 2023

La SETH recuerda el riesgo de trombosis en viajes de más de 4 horas

«Premio José Antonio Solís Herruzo». Primer premio al documento de consenso SEPD y SETH.

Próximos eventos

Sep 27
17:00 - 18:30

Webinar SETH «La anticoagulación en los extremos»

Sep 28
28 septiembre - 29 septiembre

XIII Curso internacional de formación continuada en hemofilia y otras coagulopatías. Terapia Génica

Sep 29
12:00 - 13:00

Curso Procesamiento Celular y Terapias Avanzadas

Oct 2
Todo el día

Abordaje contemporáneo de los problemas musculoesqueléticos asociados a la hemofilia (2ª Edición)

Oct 4
08:30 - 13:45

II Edición – Jornada sobre el manejo multidisciplinar en la enfermedad injerto contra huésped crónica en la Comunidad Valenciana

Ver calendario

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)