IV Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

Presentación
La hemostasia y la trombosis es un área multidisciplinar del conocimiento en la que se están realizando interesantes avances en las bases moleculares, fisiopatología, farmacología y manejo clínico. Los nuevos descubrimientos científicos y estrategias clínicas hacen necesaria la actualización periódica de los conocimientos. Por ello, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promueve la organización de este IV Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tuvo lugar en Bilbao.
El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías.
Programa 16 de octubre
08.45—11.00 h
Papel de las plaquetas en la hemostasia/trombosis e inflamación
Moderadora: Dra. Juana Vallés
Trastornos plaquetarios congénitos: Aproximación al diagnóstico funcional y molecular
Dr. José Rivera
Facultad de Medicina. Universidad de Murcia
Trombopatías adquiridas
Dr. Jesús Cesar
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Terapia antiplaquetaria: ¿hacia una medicina individualizada?
Dra. Juana Vallés
Hospital Universitario La Fe. Valencia
11.30—13.45 h
Patología de la hemostasia y coagulación en la mujer y el niño
Moderadora: Dra. M.ª Ángeles Dasí
Trombocitopenias crónicas en Pediatría
Dra. M.ª Ángeles Dasí
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Menorragia asociada a alteraciones de la Hemostasia: diagnóstico y tratamiento
Dra. M.ª Fernanda López
Complejo Hospitalario Universitario. A Coruña
Manejo de las hemorragias de origen ginecológico
Dr. Juan Gilabert
Hospital Universitario La Fe. Valencia
16.15—18.30 h
Trombosis arterial
Moderadora: Dra. Dolors Tàssies
Arteriosclerosis experimental ¿Qué nos enseñan los modelos animales?
Dr. Pablo García de Frutos
Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBB-CSIC-IDIBAPS). Barcelona
Aterotrombosis en enfermedades endocrinas
Dr. Jorge Luis Reverter
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona
Tratamiento hormonal y enfermedad vascular
Dra. Isabel Ramírez
Centro de Salud San Fernando Este. Cádiz
Programa 17 de octubre
08.30—10.45 h
Coagulopatías congénitas hemorrágicas
Moderador: Dr. Saturnino Haya
Defectos vasculares con tendencia hemorrágica
Dra. M.ª José Paloma
Hospital Virgen del Camino. Pamplona
Déficit congénito del FXIII de la coagulación
Dra. Carmen Marrero
Hospital Universitario Nuestra Sra. de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife
Alteraciones de la fibrinolisis con tendencia hemorrágica
Dra. Amparo Estellés
Hospital Universitario La Fe. Valencia
11.30—13.45 h
Tromboembolismo venoso
Moderadora: Dra. Gemma Iruín
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes hematológicos
Dr. Pascual Marco
Hospital General Universitario de Alicante
Trombosis venosa de territorios atípicos
Dr. José Mateo
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
¿Qué aporta la 8.ª edición de las guías de práctica clínica ACCP al manejo de la enfermedad tromboembólica venosa?
Dra. Gemma Iruín
Hospital de Cruces. Baracaldo, Vizcaya
Coordinadores del curso

Dra. M.ª Ángeles Dasí Carpio
Unidad de Hematología Pediátrica. Hospital Universitario La Fe. Valencia

Dr. Saturnino Haya
Unidad de Hemostasia y Trombosis Hospital Universitario La Fe. Valencia

Dra. Gemma Iruín Irulegui
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital de Cruces, Barakaldo. Vizcaya

Dra. Dolors Tàssies Penella
Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. IDIBAPS. Hospital Clínic. Barcelona

Dra. Juana Vallés
Centro de Investigación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Ponentes
- Dr. Jesús Cesar
- Servicio de Hematología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
- Dra. M.ª Ángeles Dasí
- Unidad de Hematología Pediátrica. Hospital Universitario La Fe. Valencia
- Dra. Amparo Estellés
- Centro de Investigación. Hospital Universitario La Fe. Valencia
- Dr. Pablo García de Frutos
- Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBB-CSIC-IDIBAPS). Barcelona
- Dr. Juan Gilabert
- Servicio de Ginecología. Hospital Universitario La Fe. Valencia
- Dra. Gemma Iruín
- Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital de Cruces. Barakaldo, Vizcaya
- Dra. M.ª Fernanda López
- Servicio de Hematología y Hemoterapia. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña
- Dr. Pascual Marco
- Servicio de Hematología y Hemoterapia.Hospital General Universitario de Alicante
- Dra. Carmen Marrero
- Servicio de Hematología. Hospital Univ. Ntra. Sra. de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife
- Dr. José Mateo
- Unidad de Hemostasia y Trombosis. Departamento de Hematología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
- Dra. M.ª José Paloma
- Servicio de Hematología. Hospital Virgen del Camino. Pamplona
- Dra. Isabel Ramírez
- Unidad de Anticoncepción y Salud Reproductiva. Centro de Salud San Fernando Este. Cádiz
- Dr. Jorge Luis Reverter
- Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona)
- Dr. José Rivera
- Centro Regional de Hemodonación. Unidad de Hematología y Oncología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia
- Dra. Juana Vallés
- Centro de Investigación. Hospital Universitario La Fe. Valencia
DATOS DEL CURSO
Fecha: del 15 al 17 de octubre de 2009
Lugar: Hotel NH Villa. Bilbao
Modalidad: Presencial
COLABORADORES
