III Curso de Formación continuada Trombosis y Hemostasia

Presentación
La hemostasia y la trombosis es un área multidisciplinar del conocimiento en la que se están realizando interesantes avances en las bases moleculares, fisiopatología, farmacología y manejo clínico. Los nuevos descubrimientos científicos y estrategias clínicas hacen necesaria la actualización periódica de los conocimientos. Por ello, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) promueve la organización de este III Curso de Formación Continuada en Trombosis y Hemostasia, que tuvo lugar en Sevilla.
El curso está dirigido tanto a profesionales de distintas especialidades médicas que tratan los problemas hemorrágicos y trombóticos de sus pacientes, como a investigadores interesados en estas patologías.
Programa 27 de noviembre
08.45—11.00 h
Papel de las plaquetas en la hemostasia/trombosis e inflamación
Moderadora: Dra. Juana Vallés
Participación de las plaquetas en la inflamación: utilidad de la proteómica
Dr. Antonio López-Farré
Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Plaquetas y factor tisular
Dr. Ginés Escolar
Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
Modulación farmacológica de la interacción neutrófilo-plaqueta: papel de los prostanoides y óxido nítrico
D. José Pedro de la Cruz
Universidad de Málaga
11.30—13.45 h
Patología de la hemostasia y coagulación en la mujer y el niño
Moderadora: Dra. M.ª Ángeles Dasí
Tratamiento de la trombosis neonatal: un reto
Dra. M.ª Ángeles Dasí
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Importancia del diagnóstico por la imagen en los procesos tromboembólicos del niño
Dr. Héctor Cortina
Hospital Infantil La Fe. Valencia
Manejo antitrombótico en la gestación, enfermedad tromboembólica venosa y patología obstétrica asociada
Dr. Francisco Javier Rodríguez Martorell
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
16.15—18.30 h
Tromoembolismo venoso
Moderador: Dr. Mateo Arranz
Trombosis arterial y trombosis venosa: similitudes y diferencias en su fisiopatología
Dr. Joan Carles Reverter
Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
Epidemiología del tromboembolismo venoso
Dr. Pere Domènech
Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona
Los nuevos anticoagulantes
Dr. José Mateo
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Programa 29 de noviembre
08.30—10.45 h
Coagulopatías congénitas hemorrágicas
Moderador: Dr. Saturnino Haya
Diagnóstico y tratamiento de los déficit congénitos de fibrinógeno
Dra. Virtudes Vila
Hospital Universitario La Fe. Valencia
Diagnóstico y tratamiento de los déficits congénitos de FVII y la vía común de la coagulación
Dra. Rosario Pérez
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Diagnóstico y tratamiento de los déficits de la vía de contacto de la coagulación
Dra. Ana Rosa Cid
Hospital Universitario La Fe. Valencia
11.15—13.45 h
Trombosis arterial
Moderadora: Dra. Dolors Tàssies
Nuevos biomarcadores en enfermedades cardiovasculares: una ardua transición del laboratorio a la clínica
Dr. José Antonio Páramo
Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
Avances en el tratamiento antitrombótico en neurología
Dr. Joan Martí Fábregas
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Profilaxis de la enfermedad cardioembólica: situaciones especiales y nuevas perspectivas
Dr. Pascual Marco
Hospital General Universitario. Alicante
Coordinadores del curso

Dra. M.ª Ángeles Dasí Carpio
Unidad de Hematología Pediátrica. Hospital Universitario La Fe. Valencia

Dr. Saturnino Haya
Unidad de Hemostasia y Trombosis Hospital Universitario La Fe. Valencia

Dr. José Mateo Arranz
Unidad de Trombosis y Hemostasia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Dra. Dolors Tàssies Penella
Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. IDIBAPS. Hospital Clínic. Barcelona

Dra. Juana Vallés
Centro de Investigación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Ponentes
- Dra. Ana Rosa Cid
- Unidad de Coagulopatías Congénitas. Hospital Universitario La Fe. Valencia
- Dr. Héctor Cortina
- Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Infantil La Fe. Valencia
- Dra. M.ª Ángeles Dasí
- Unidad de Hematología Pediátrica. Hospital Universitario La Fe. Valencia
- Dr. José Pedro de la Cruz
- Cátedra de Farmacología. Universidad de Málaga
- Dr. Pere Domènech
- Servicio de Hematología. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona
- Dr. Ginés Escolar
- Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
- Dr. Antonio López-Farré
- Unidad de Investigación Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
- Dr. José Mateo
- Unidad de Trombosis y Hemostasia. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
- Dr. Pascual Marco
- Unidad de Hemostasia y Trombosis. Hospital General Universitario. Alicante
- Dr. Joan Martí Fábregas
- Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
- Dr. José Antonio Páramo
- Servicio Hematología. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona
- Dra. Rosario Pérez
- Unidad de Hemofilia. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Dr. Joan Carles Reverter
- Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
- Dr. Francisco Javier Rodríguez Martorell
- Servicio de Hematología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
- Dra. Virtudes Vila
- Centro de Investigación. Hospital Universitario La Fe. Valencia
DATOS DEL CURSO
Fecha: del 27 al 29 de noviembre de 2008
Lugar: Hotel Al-Andalus. Sevilla
Modalidad: Presencial
COLABORADORES

