• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

COVID, trombosis y las patologías hemostásicas se sitúan en la diana de “Post-ISTH”

  • Siete expertos revisan los temas más importantes dentro de la trombosis y la hemostasia, desarrollados en el congreso internacional de la especialidad.
  • La enfermedad de Von Willebrand, uno de los trastornos más comentados por los ponentes.

La trombosis asociada a la COVID-19 y la vacunación son dos cuestiones que no fallan dentro del interés actual donde destaca la importancia de los ensayos clínicos y las comunicaciones científicas con los que aportar “luz” en su manejo, tanto diagnóstico como terapéutico. Para trasladar los contenidos expuestos en la reunión de la ISTH, International Society os Thrombosis and Haemostasis, celebrada el pasado mes de julio, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) organiza la reunión post subcomités ISTH, previa al inicio del Congreso Nacional de la SETH con el objetivo de “trasladar los temas más relevantes de ámbito internacional a sus socios y a los jóvenes especialistas que no pudieron asistir”, explicó el Dr. Jorge Cuesta Tovar, coordinador de este encuentro y miembro de la Junta Directiva de la SETH. “La acogida por los miembros de la SETH es excelente porque les permite estar al día en los temas más candentes de la especialidad, añadió.

Al igual que el año pasado, se ha decidido organizarlo en formato webinar para facilitar el acceso a todos los interesados y teniendo en cuenta que en menos de un mes comenzamos nuestro congreso nacional que este año se hará de forma híbrida en Pamplona.

Los expertos han incidido en los avances de medicina personalizada desde un punto de vista diagnóstico y en la “necesidad de realizar estudios genotípicos en determinadas patologías, como las enfermedades plaquetarias o la enfermedad de Von Willebrand”, añadió.

Los avances en terapia en coagulopatías congénitas y su demostración mediante comunicaciones de uso real y ensayos clínicos randomizados han sido otros de los temas que han centrado esta reunión.

Entre los ponentes internacionales destacó la Dra. Anna Falanga, profesora titular de Hematología en la Universidad de Milán y Jefe de Hematología del departamento de Inmunohematología y Medicina transfusional y del centro de Trombosis y Hemostasia en el Hospital Papa Giovanni XXIII en Bérgamo (Italia). Con una amplia experiencia en el campo de la trombosis y el cáncer, la Dra. Falanga revisó durante su intervención la situación actual del manejo de la trombosis asociada a cáncer. En especial, a los biomarcadores, mecanismos, terapia y al manejo recomendado en esta patología.

El estudio de los diferentes trastornos plaquetarios congénitos, las nuevas patologías descritas gracias a los estudios de secuenciación y su manejo centró la ponencia del Dr. Bastida, hematólogo del Complejo Universitario de Salamanca, que habló sobre la patología plaquetaria y vascular y planteó estrategias diagnósticas en la Púrpura Trombopénica Idiopática.

Por su parte, la Dra. Álvarez Román, jefa de sección de hematología del Hospital La Paz de Madrid, presentó la patología hemorrágica. Nuevos planteamientos de profilaxis en hemofilia con terapias innovadoras, como la no basada en sustitución con factor que se está implementando.

Se han planteado los  diferentes ensayos clínicos con terapia génica en marcha tanto en hemofilia A como en Hemofilia B. Se trataron las recomendaciones de la ISTH del manejo de la Enfermedad Von Willebrand, así como las nuevas terapias con factor Von Willebrand recombinante y la terapia génica de esta enfermedad.

La patología trombótica se expuso en dos ámbitos: la de aspectos básicos por parte del Dr. Agustín Rodríguez Alén, hematólogo del Complejo Hospitalario de Toledo; y la de aspectos clínicos, valorada por el Dr. José Manuel Calvo Villas, Jefe de Sección de laboratorio del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Además, los nuevos biomarcadores protrombóticos como es la expresión del factor Von Willebrand y su proporción con el ADAMTS 13, aspectos protrombóticos estudiados en relación con la infección por COVID y en relación a la vacunación y su manejo terapéutico fueron temas que centraron sus ponencias.

Este año, se ha desarrollado el uso de nuevos anticoagulantes orales en patología arterial y en trombosis asociada a cáncer, así como nuevos anticoagulantes basados en la inhibición del factor XI.

El congreso de la ISTH reúne a los mayores especialistas en el campo de la trombosis y la hemostasia y por tanto genera mucho conocimiento, “desde la SETH, consideramos que es un evento muy innovador desde el punto de vista fisiopatológico y clínico”, concluyó el Dr. Jorge Cuesta.

Primary Sidebar

Buscar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

NOTICIAS DESTACADAS

Novedades en la fisiopatología de la trombocitopenia trombótica inducida por las vacunas contra la COVID-19 en el V Congreso Europeo de Trombosis y Hemostasia de Valencia

Convocatoria extraordinaria Bolsas de viaje para la asistencia al European Congress on Thrombosis and Haemostasis ECTH 2023

La SETH recuerda el riesgo de trombosis en viajes de más de 4 horas

«Premio José Antonio Solís Herruzo». Primer premio al documento de consenso SEPD y SETH.

Próximos eventos

Sep 27
17:00 - 18:30

Webinar SETH «La anticoagulación en los extremos»

Sep 28
28 septiembre - 29 septiembre

XIII Curso internacional de formación continuada en hemofilia y otras coagulopatías. Terapia Génica

Sep 29
12:00 - 13:00

Curso Procesamiento Celular y Terapias Avanzadas

Oct 2
Todo el día

Abordaje contemporáneo de los problemas musculoesqueléticos asociados a la hemofilia (2ª Edición)

Oct 4
08:30 - 13:45

II Edición – Jornada sobre el manejo multidisciplinar en la enfermedad injerto contra huésped crónica en la Comunidad Valenciana

Ver calendario

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Copyright© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)