• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Hazte socio
  • Iniciar sesión
  • Buscar
SETH 50 aniversario

Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia

SETH

  • SETH
    • Conócenos
    • Junta Directiva SETH
    • Estatutos SETH
    • Fundación FETH
    • Relaciones corporativas
    • Hazte socio
    • Aval científico SETH
    • Contacto
  • FORMACIÓN
    • Cursos SETH
    • Webinars SETH
    • Cursos online
    • Actividades avaladas SETH
    • Agenda
  • BECAS Y PREMIOS
    • Becas y Premios SETH-FETH
    • Resoluciones Becas y Premios SETH-FETH
    • Otras Becas
  • INVESTIGACIÓN
    • Registro de hemofilia adquirida
    • Grupo Español de Alteraciones Plaquetarias Congénitas
    • Personalización de la profilaxis en hemofilia
    • Perfil clínico y molecular de la enfermedad de Von Willebrand (PCM-EVW)
    • Caracterización genética de las deficiencias de proteína C. Identificación de portadores
    • Registro de la profilaxis cardioembólica de los pacientes con cáncer en tratamiento oncoespecífico
  • CONGRESOS
    • Congreso SETH 2023
    • Congresos SETH anteriores
    • Reglamento congresos SETH
    • KeyPoints ISTH 2023
    • ECTH 2023
  • PUBLICACIONES
    • Thrombosis and Haemostasis
    • Manuales
    • Guías y recomendaciones
    • Documentos de consenso
    • Guías clínicas
    • Publicaciones de socios
  • ACTUALIDAD
    • Notas de Prensa SETH
    • Noticias SETH
    • Noticias relacionadas
    • AEMPS
    • Conoce la trombosis
    • Recursos COVID-19
    • Eventos

Conoce la trombosis

¿Qué es la trombosis?

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo.

El vaso puede ser cualquier vena o arteria, por ejemplo, en una trombosis venosa profunda (venosa) o una arteria coronaria (arterial). Cualquier coágulo que se forma en un vaso sanguíneo se llama “trombo”.

Una vez formado, un trombo venoso puede ralentizar o bloquear el torrente sanguíneo normal, e incluso desprenderse y trasladarse por el cuerpo a través de los vasos. Un coágulo que viaja a través de la circulación se denomina “embolia”. La trombosis, una afección a menudo evitable, es la patología subyacente de un infarto de miocardio, ictus tromboembólico y tromboembolia venosa (TEV), las tres principales enfermedades cardiovasculares causantes de muerte.

La trombosis normalmente se clasifica según el lugar del cuerpo donde ocurre.

Los dos tipos de trombosis son venosa y arterial, dependiendo de si el coágulo se desarrolla en una vena o en una arteria. Ambos tipos están influenciados por factores de riesgo adquiridos o heredados, aunque los factores de riesgo son diferentes para cada uno.

Trombosis asociada a los hospitales (TAH)

Estar en un hospital es un factor de riesgo significativo para desarrollar TEV. Este es un coágulo de sangre en una vena que ocurre como resultado de la hospitalización. Para cualquier forma de tratamiento de atención médica, desde la cirugía hasta el ingreso por embarazo, se conoce como “trombosis asociada a los hospitales” (TAH) o “TEV asociada a los hospitales”.

Hay tres grupos principales de factores de riesgo para TEV: torrente sanguíneo reducido, daños a la pared de la vena o sangre espesa. Es más probable que se desarrolle TEV si hay un torrente sanguíneo reducido debido a la inmovilidad por el reposo en cama. También puede ocurrir si la pared del vaso sanguíneo está dañada, lo que puede suceder debido a un traumatismo vascular por una cirugía u otra lesión grave, o si la sangre se torna más espesa, lo que sucede cuando alguien está enfermo con neumonía o tiene una enfermedad inflamatoria, como la colitis ulcerosa o la artritis reumatoide. Algunas personas tienen sangre un poco más espesa porque han heredado una “trombofilia” (factor de sangre espesa).

Tipos de trombosis

Las dos clasificaciones amplias de la trombosis son venosa (TEV) y arterial (TA), dependiendo de si el coágulo se desarrolla en una vena o en una arteria. La trombosis venosa y arterial son variaciones de mecanismos patológicos similares. La trombosis tanto venosa como arterial están influenciadas por factores de riesgo adquiridos o heredados.

Trombosis venosa

La trombosis venosa es cuando se forma un coágulo de sangre en una vena. Las venas transportan la sangre desde el cuerpo de regreso al corazón.

Trombosis arterial

La trombosis arterial ocurre cuando se forma un coágulo de sangre dentro de una arteria; las arterias transportan la sangre del corazón al resto del cuerpo.

Afecciones relacionadas con la trombosis

Fibrilación auricular

La fibrilación auricular (FA) es un tipo de latidos irregulares, lo que significa que las aurículas izquierda y derecha no se contraen correctamente y, si las viera, ¡parecerían una bolsa de gusanos! La ausencia de una contracción adecuada significa que hay un flujo deficiente a través de la aurícula y se pueden formar coágulos de sangre dentro de la aurícula. Estos coágulos de sangre pueden desprenderse, viajar por el cuerpo y bloquear una arteria en otro lugar. Si una embolia bloquea una arteria en el cerebro, se produce un ictus. La fibrilación auricular no tratada es una causa evitable común de ictus.

Trombosis asociada al cáncer

Los pacientes con cáncer son cuatro veces más propensos que la población general a desarrollar coágulos de sangre.

Trombosis de senos venosos cerebrales

La trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC) es cuando se forma un coágulo de sangre en el sistema venoso del cerebro.

Referencias
Para obtener más información sobre la trombosis, visite https://www.worldthrombosisday.org

Nuestra misión: Reducir la carga de las enfermedades trombóticas y hemorrágicas

Footer

Sobre la SETH

  • Conócenos
  • Junta Directiva
  • Fundación FETH
  • Contáctanos

Actividades

  • Formación en trombosis y hemostasia
  • Becas y Premios SETH-FETH
  • Grupos de investigación
  • Congreso SETH

Actualidad SETH

  • Notas de prensa
  • Noticias SETH
  • Noticias relacionadas
  • Eventos

Miembros SETH

  • Hazte socio/a
  • Página web SETH anterior
  • Soporte técnico
  • contacto@seth.es

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Web actualizada: 28 de noviembre, 2023
© 2023 · Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)