
El Premio Internacional de Investigación sobre coagulopatías congénitas «Duquesa de Soria» se convoca con el fin de premiar trabajos originales e inéditos realizados en España o en el extranjero por autores de cualquier nacionalidad. Está dotado con una cantidad de 10.000€ y será valorado por un jurado de reconocido prestigio e independiente del Comité Científico.
Ayudas a Proyectos de Investigación
Además del Premio «Duquesa de Soria», la Real Fundación Victoria Eugenia presenta una convocatoria para la concesión de ayudas a proyectos de investigación relacionados con las coagulopatías congénitas (proyectos a realizar), llevados a cabo por profesionales sanitarios y de carácter multidisciplinar en tres campos de acción:
- Premio al proyecto de investigación en medicina básica. Dirigido a investigadores que desarrollen una labor de investigación básica orientada a la obtención de conocimiento con posible translacionalidad a la práctica clínica en el futuro.
- Premio al proyecto de investigación en medicina clínica. Dirigido a investigadores que desarrollen su labor investigadora sobre humanos, a cualquier nivel metodológico, en el diagnóstico, tratamiento o evaluación de pacientes con coagulopatías congénitas.
- Premio al proyecto de investigación en medicina multidisciplinar. Dirigido a investigadores que desarrollen su labor investigadora sobre humanos, a cualquier nivel metodológico, en aspectos psicosociales, musculoesqueléticos u ortopédicos.
En todas las categorías, el premio consiste en una cuantía única y total de 3.000 euros que se concederá nominal y exclusivamente a una sola persona.
Los premios podrán recibirse a título personal con la retención legal correspondiente, o bien ser donados a los fondos de la Real Fundación Victoria Eugenia a través del Órgano de Gestión de la misma.
Los trabajos deberán remitirse antes del 2 de octubre de 2023 a las 10:00 hora española,
a la Real Fundación Victoria Eugenia, a través del correo electrónico: rfve@rfve.org.